El municipio de Río Grande continúa fortaleciendo sus políticas públicas de capacitación laboral con el exitoso programa ‘Formarte es Crecer’, que durante el primer semestre de 2025 ha capacitado a más de 650 vecinos y vecinas en una amplia variedad de oficios y cursos. Este programa, impulsado por la gestión del intendente Martín Pérez, busca potenciar la autonomía laboral y promover el espíritu emprendedor en la ciudad, promoviendo la formación continua y la inserción laboral en un contexto socioeconómico que requiere de soluciones innovadoras y articuladas.
IMPORTANCIA DEL PROGRAMA FORMARTE ES CRECER
Desde su creación, ‘Formarte es Crecer’ se ha consolidado como una política pública clave para el desarrollo económico y social de Río Grande. A través de una oferta diversificada de más de 40 talleres y cursos, el programa apunta a ampliar la matriz productiva local y fortalecer la empleabilidad de miles de habitantes. La entrega de más de 650 certificados en el primer semestre de 2025 evidencia el compromiso del municipio con la formación laboral y la inclusión social.
El objetivo principal es brindar herramientas concretas a las y los vecinos, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades de empleo y emprendedurismo. La capacitación en oficios y habilidades específicas no solo fomenta la autonomía económica, sino que también contribuye a dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social de Río Grande.

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA AMPLIAR LA OFERTA FORMATIVA
Para responder a las demandas del mercado laboral y diversificar la oferta de capacitación, el municipio ha establecido alianzas estratégicas con diferentes sectores del sector privado y organizaciones civiles. En este sentido, se incorporaron cursos en colaboración con la Cámara de Comercio, SoldaSur, Cooperativa Eléctrica, Fundación Mirgor, INTA, Hikvision, Comunicaciones Fueguinas, KNAUF, El Dorado, TANU y EDEI.
Estas alianzas permiten ofrecer capacitaciones que responden a las necesidades reales del mercado, facilitando la inserción laboral de los egresados. Además, fomentan la vinculación entre el sector público y privado, promoviendo una economía más inclusiva y competitiva. La participación activa de estos actores refuerza el compromiso de Río Grande con el desarrollo sostenible y la generación de empleo digno.

EL VALOR DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO LOCAL
Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, resaltó la historia de Río Grande como una ciudad de trabajo y esfuerzo. Desde sus orígenes como colonia agrícola y ganadera hasta convertirse en uno de los polos industriales más importantes del país, la ciudad ha demostrado una fuerte vocación de crecimiento y resiliencia.
Armas enfatizó que la capacitación es una herramienta fundamental para transformar realidades: “Desde el Municipio, junto al intendente Martín Pérez, creemos que el conocimiento abre puertas y genera oportunidades. La formación continua es clave para que los vecinos puedan enfrentar los desafíos del presente y del futuro con mayor preparación y confianza”.
Asimismo, resaltó que el trabajo articulado con el sector privado y las instituciones locales es esencial para seguir generando oportunidades laborales y consolidar una comunidad que mantiene la esperanza y el crecimiento sostenido a pesar de los contextos adversos. La inversión en capacitación y desarrollo humano continúa siendo una prioridad para el gobierno municipal, que busca potenciar el talento local y fortalecer la economía regional.
En conclusión, el programa ‘Formarte es Crecer’ de Río Grande demuestra que la inversión en capacitación laboral es una estrategia efectiva para promover el empleo, el desarrollo económico y la inclusión social, consolidando así el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes.
