En un evento lleno de emotividad y orgullo cultural, la Banda Municipal de Río Grande realizó el estreno de su documental ‘La banda fue, es y será’, en conmemoración de sus 40 años de trayectoria. La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura, contando con la participación de vecinos, exmiembros, autoridades y representantes de diferentes instituciones, quienes reconocieron el valor social y cultural de esta emblemática agrupación musical.
HISTORIA Y LEGADO DE LA BANDA MUNICIPAL DE RÍO GRANDE

EL PROCESO DE CREACIÓN DEL DOCUMENTAL Y SU IMPORTANCIA
El audiovisual, realizado por Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina, fue llevado a cabo durante la periodo de pandemia, lo que resaltó la importancia de la cultura como herramienta de esperanza y resistencia en tiempos difíciles. Gracias a la colaboración de vecinos y vecinas, quienes aportaron material fotográfico y audiovisual de distintas épocas, el documental logra ofrecer una visión enriquecida y colectiva de la historia de la banda. La producción refleja no solo la evolución musical, sino también las anécdotas y experiencias compartidas por los músicos a lo largo de cuatro décadas.

RECONOCIMIENTOS Y HOMENAJES EN EL EVENTO
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los fundadores, exdirectores y músicos que hicieron historia en la Banda Municipal, incluyendo a aquellos que ya no están físicamente, pero cuya huella sigue vigente en la memoria cultural de Río Grande. Se destacó especialmente la figura de ‘Chiquito’ Martínez, cuyo legado fue representado por su esposa Rosario, quien recibió un cálido reconocimiento por parte del público. Además, los miembros actuales fueron destacados por su compromiso y presencia en escenarios regionales y nacionales.
El acto contó también con la participación del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas, que agradeció el acompañamiento de la banda en diversas actividades conmemorativas, y del Concejo Deliberante, cuyo concejal Jonatan Bogado entregó una declaración de interés comunitario y social, reafirmando la importancia de la banda como patrimonio cultural de Río Grande.

IMPORTANCIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA BANDA MUNICIPAL
El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, expresó que ‘el cariño que la comunidad tiene por la Banda Municipal de Música se refleja en cada acto y celebración’, destacando su labor social y su papel como promotor de la identidad local. Gómez resaltó que, tras momentos difíciles en la historia argentina, como la dictadura, la banda se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia, gracias a la visión y compromiso de ‘Chiquito’ Martínez y su equipo.
Finalmente, Gómez enfatizó que la Banda Municipal hoy en día goza de reconocimiento regional por su calidad técnica y su compromiso con la comunidad, consolidándose como un patrimonio vivo que continúa promoviendo la cultura, la unión y la esperanza en Río Grande y más allá. La historia y el legado de esta agrupación musical demuestran cómo la cultura puede ser una fuerza transformadora y un símbolo de identidad para toda una ciudad.





