JARDÍN Nº 12 Y SU APORTE A LA INCLUSIÓN TECNOLÓGICA

Imagen relacionada

INCLUSIÓN TECNOLÓGICA EN EL JARDÍN N°12

Imagen relacionada

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

El programa tiene como objetivo fundamental fortalecer las capacidades de las instituciones educativas mediante la provisión de tecnología. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó que “avanzamos hacia acortar la brecha en el acceso a la tecnología y equipar a las instituciones de Río Grande”. De esta manera, se busca crear espacios de aprendizaje que integren la tecnología en las actividades diarias de los niños.

Imagen relacionada

RED DE NODOS TECNOLÓGICOS EN RÍO GRANDE

La incorporación del Jardín Nº 12 significa que ahora forman parte de una red de más de 300 nodos tecnológicos activos en la ciudad. Esta red incluye diversas instituciones educativas, comunitarias y sociales, todas comprometidas con la política pública de inclusión digital. La iniciativa busca no solo dotar a las instituciones de tecnología, sino también fomentar un aprendizaje más dinámico y participativo.

Otras instituciones que deseen unirse a esta red pueden completar un formulario disponible en el enlace proporcionado por el municipio. La inclusión en esta red no solo permite el acceso a herramientas tecnológicas, sino también la posibilidad de formar parte de un programa que apunta a la innovación educativa.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DEL ACCESO A LA TECNOLOGÍA EN LA INFANCIA

El acceso a la tecnología desde una edad temprana es crucial en el mundo actual. Los niños que se familiarizan con herramientas digitales en su formación educativa tienen mayores oportunidades de desarrollo. La inclusión tecnológica en el jardín de infantes permite que los niños no solo aprendan a utilizar dispositivos, sino que también desarrollen habilidades críticas y creativas necesarias en la sociedad actual.

CONCLUSIONES SOBRE LA INCLUSIÓN TECNOLÓGICA

El Jardín Nº 12, al sumarse a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica, ejemplifica un paso significativo hacia una educación más inclusiva en Río Grande. Esta política pública refuerza el compromiso de las autoridades locales con el acceso igualitario a la tecnología, asegurando que todos los niños, sin excepción, puedan beneficiarse de las oportunidades que brinda la educación moderna. Con la implementación de estos recursos, se espera que se generen espacios de aprendizaje enriquecedores que integren la tecnología en el día a día de los estudiantes.

La inclusión digital es un objetivo que todos debemos apoyar y fomentar, y el Jardín Nº 12 es un ejemplo inspirador de cómo es posible lograrlo a través de la colaboración entre instituciones educativas y el municipio.