INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIO EN RÍO GRANDE

INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN

Para participar en este importante encuentro, las personas interesadas deben inscribirse previamente a través del enlace https://bit.ly/47iEtMn. La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud, la comunidad educativa, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, asociaciones civiles, referentes deportivos y la comunidad en general. La inclusión de diversos actores sociales refleja el compromiso del municipio de Río Grande con una visión integral y comunitaria sobre la salud mental.

DIPLOMADOS Y EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

El Congreso contará con la participación de destacados disertantes nacionales e internacionales, incluyendo profesionales de APAL y APSA. Estos expertos compartirán experiencias, herramientas y buenas prácticas para la prevención del suicidio, promoviendo un enfoque multidisciplinario y culturalmente sensible. La presencia de especialistas internacionales enriquece el debate y aporta perspectivas innovadoras para la intervención temprana y el acompañamiento a personas en situación de riesgo.

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA SECTORES CLAVE

Un aspecto destacado del evento será la capacitación exclusiva que se realizará el jueves 18 de septiembre en la Casa de la Cultura, orientada a las Fuerzas Armadas, profesionales de la salud y la salud mental. La formación, titulada “Prevención del Suicidio en Sectores Específicos”, comenzará a las 8:45 horas y abordará estrategias específicas para estos grupos, que por su función o vulnerabilidad, requieren atención y abordaje diferenciados. La inscripción a esta capacitación también se realiza a través del mismo link, reforzando el compromiso de preparar a los actores clave en la prevención.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y COMPROMISO MUNICIPAL

El Congreso se inserta en las políticas públicas impulsadas por la gestión del intendente Martín Perez, que ha puesto en marcha diversas iniciativas para abordar de manera integral las problemáticas psicosociales en Tierra del Fuego. La realización de este evento reafirma la voluntad del municipio de Río Grande de promover espacios de formación, reflexión y acción comunitaria en salud mental, con un enfoque preventivo y de sensibilización que involucra a todos los sectores sociales.

FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCIÓN Y LA EDUCACIÓN

En un contexto donde la salud mental adquiere cada vez mayor relevancia, el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio representa una oportunidad para que la comunidad se involucre activamente en la construcción de un entorno más seguro y solidario. La colaboración entre instituciones públicas, profesionales y la sociedad civil busca no solo reducir las tasas de suicidio, sino también promover una cultura de apoyo y atención temprana. El compromiso del municipio de Río Grande, en conjunto con APAL y APSA, demuestra una vez más la voluntad de fortalecer la prevención y ofrecer herramientas efectivas frente a una problemática que afecta a todos.

En conclusión, las inscripciones abiertas para el III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio en Río Grande abren la puerta a una importante iniciativa de salud pública que involucra formación, sensibilización y cooperación multisectorial. La participación activa en este tipo de eventos es fundamental para avanzar en la reducción del suicidio y en la promoción de la salud mental en la comunidad, alineándose con las políticas públicas y el compromiso municipal con el bienestar social.