IMPULSO A EMPRENDEDORAS EN RÍO GRANDE PROMUEVE DIGNIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El Municipio de Río Grande continúa consolidando su compromiso con el desarrollo económico y social a través del apoyo a las mujeres emprendedoras. La reciente entrega de ayudas económicas, enmarcada en el programa ‘Mujeres Emprendedoras’, refleja una política pública que busca fortalecer proyectos locales, generar empleo y promover la autonomía femenina en la ciudad. Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Pérez, más de 470 emprendimientos han sido acompañados mediante este programa, que combina asistencia financiera, capacitación y canales de comercialización, consolidándose como una pieza clave en la estrategia de desarrollo local.

AUMENTO DEL APOYO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS EN RÍO GRANDE

En la última entrega, 70 mujeres de Río Grande recibieron apoyo económico y certificación tras completar la capacitación en ‘Modelo de Negocio Canva’. Esta formación de tres meses dotó a las participantes de herramientas para analizar, planificar y proyectar sus ideas de negocio con un enfoque estratégico y profesional. La iniciativa busca potenciar el espíritu emprendedor femenino, facilitando que puedan generar ingresos sostenibles y mejorar su calidad de vida.

Imagen relacionada

EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO Y LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO

El intendente Martín Pérez subrayó la importancia de apoyar a las mujeres que, a pesar de las adversidades, trabajan día a día para sostener sus emprendimientos y aportar a la economía local. “Cada emprendimiento es una fuente de trabajo y dignidad”, afirmó Pérez, quien destacó que, aunque los recursos han disminuido debido a la reducción del apoyo estatal nacional, el municipio continúa firme en su respaldo. La política de acompañamiento no solo proporciona recursos económicos, sino también capacitación, redes de apoyo y espacios para la venta y difusión de productos.

Imagen relacionada

FOMENTO DE LA AUTONOMÍA Y LA IGUALDAD ECONÓMICA

El programa ‘Mujeres Emprendedoras’ busca garantizar igualdad de oportunidades para todas, promoviendo que los proyectos puedan prosperar y generar un impacto positivo en la economía local. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, resaltó que la iniciativa nació con la finalidad de promover la autonomía de las mujeres y reconocer su trabajo diario. Hasta la fecha, más de 140 mujeres han sido beneficiadas, fortaleciendo una ciudad más justa, solidaria e igualitaria.

EL FUTURO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE RÍO GRANDE

El compromiso de las autoridades municipales con las mujeres emprendedoras reafirma que el trabajo, la dignidad y la esperanza son pilares fundamentales para el crecimiento de Río Grande. La participación activa y el apoyo constante buscan fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo una ciudad más inclusiva y resiliente.