FORTALECIMIENTO DEL ACOMPAÑAMIENTO EN CONSUMO PROBLEMÁTICO

El Municipio de Río Grande está comprometido con el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en la prevención y cuidado de la salud mental. A través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, se ofrece un acompañamiento especializado a personas en situación de consumo problemático, asegurando un enfoque integral y accesible para la comunidad.

Imagen relacionada

DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN EN RÍO GRANDE

El sistema de salud municipal cuenta actualmente con 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en la ciudad. Estos centros están diseñados para atender las necesidades específicas de la población riograndense, brindando respuestas efectivas y adaptadas a cada situación. El Centro de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna. Carla Riva”, inaugurado en marzo, es uno de los espacios clave para el desarrollo de esta labor.

Imagen relacionada

GRUPOS DE APOYO Y ESCUCHA ACTIVA

El Municipio ha implementado dos grupos de apoyo: “Grupo de personas en consumo problemático” y “Grupo de familiares de personas en consumo problemático”. Estas iniciativas están orientadas a ofrecer un espacio seguro donde los participantes puedan compartir experiencias, recibir apoyo y encontrar herramientas prácticas para su recuperación. La escucha activa y el acompañamiento son pilares fundamentales de estas actividades, que buscan fortalecer la red de apoyo entre los asistentes.

COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA

Andrea Manavela, directora General de Salud Mental y Adicciones, ha destacado la importancia de generar acceso a servicios de salud mental. “Es fundamental que el Estado tenga más oferta frente a las distintas problemáticas que van surgiendo en salud mental”, enfatizó. Este compromiso se traduce en la creación de más espacios de atención, donde cada vecino pueda recibir la respuesta y atención que necesita en un contexto cada vez más complejo.

UN ESPACIO DE CUIDADO INTEGRAL

El Centro Municipal Carla Riva se presenta como un espacio de acompañamiento y participación, donde se prioriza el cuidado integral de las personas que atraviesan situaciones de consumo. Las propuestas están dirigidas a adultos y adultas que buscan herramientas para el autocuidado, así como un lugar donde puedan construir nuevos vínculos de apoyo. La gestión del intendente Martín Pérez se enfoca en mejorar la calidad de vida de las y los riograndenses, consolidando un sistema de salud cercano y humano.

PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

Las actividades del Municipio también buscan promover hábitos de vida más saludables y fomentar la empatía en la comunidad. A través de estas iniciativas, se espera consolidar redes comunitarias de apoyo que fortalezcan el bienestar general de la población. La labor del Municipio es vital en este proceso, asegurando que cada persona en situación de consumo problemático reciba el acompañamiento necesario para su recuperación.

El Municipio de Río Grande continúa avanzando en su compromiso con la salud mental, ofreciendo un apoyo integral a quienes enfrentan problemas de consumo, y asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos que necesitan para mejorar su calidad de vida.