FORMÁ PARTE DE LOS TALLERES EN LOS CENTROS COMUNITARIOS MUNICIPALES

Las inscripciones para participar en los talleres de los Centros Comunitarios Municipales comenzarán del 25 al 27 de marzo. Estas actividades están diseñadas para fomentar la cultura y el deporte, contribuyendo al fortalecimiento del sentido de comunidad entre los habitantes de Río Grande.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha anunciado el inicio de las inscripciones para las diversas actividades que se llevarán a cabo en los Centros Comunitarios Municipales (CCM) durante la primera parte de 2023. Este año, la oferta se amplía con una variedad de propuestas que incluyen actividades recreativas, culturales y deportivas, dirigidas a diversas edades y grupos de interés.

NUEVAS PROPUESTAS PARA EL AÑO

Entre las novedades de este año, se incorporarán seminaristas que abordarán diferentes temáticas de interés general y desarrollo personal. Los talleres incluirán disciplinas artísticas que fomentarán la creatividad, así como actividades de movimiento que promoverán un estilo de vida saludable. Esto se suma a la programación habitual, que ya ha demostrado ser un éxito en años anteriores.

Los talleres están organizados para atender a diferentes grupos etarios, incluyendo infancias de 6 a 12 años, adultos y personas mayores. Esta diversidad en la oferta de actividades permite que toda la comunidad tenga la oportunidad de participar y beneficiarse de las propuestas que se brindan en los CCM.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Los interesados en participar deberán acercarse al Centro Comunitario Municipal más cercano a su domicilio entre el 25 y el 27 de marzo, en el horario de 09:00 a 16:00 horas. Es importante llevar una fotocopia del DNI para completar el proceso de inscripción. En caso de tener alguna pregunta o requerir información adicional, los ciudadanos pueden comunicarse al número telefónico 436200, interno 2088, donde recibirán atención personalizada.

Los Centros Comunitarios Municipales donde se realizarán las inscripciones son los siguientes:

– Zona Sur (Hoiken Nº 511)

– AGP (Padre Muñoz Nº 1116)

– B° Malvinas Argentinas (Cabo Peña N° 562)

– Casa del Vecino (José Romero Nº 3090)

– CGT (Victoria Ocampo Nº 1066)

– Bº Perón (Pasaje Hugo del Carril 27)

– Bº Aeropuerto (Los Calafates Nº 920)

– Bishop (Almirante Brown Nº 1953)

– Bº de las Aves (Halcón Peregrino Nº 2347)

BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS

La participación en estos talleres no solo brinda la oportunidad de aprender nuevas habilidades y conocimientos, sino que también promueve la interacción social entre los vecinos. Este tipo de actividades son fundamentales para construir lazos y un sentido de pertenencia, lo que enriquece la vida comunitaria en Río Grande.

Los talleres están diseñados para ser inclusivos y accesibles, permitiendo que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o nivel de habilidad, puedan disfrutar de las actividades. El Municipio está comprometido en ofrecer una programación variada que responda a las necesidades de la comunidad, con el fin de hacer de Río Grande un lugar más unido y participativo.

UN ESPACIO PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL Y SOCIAL

El impulso de estos talleres va más allá de la simple recreación. Se busca fomentar un ambiente donde cada participante pueda desarrollarse plenamente, tanto en el ámbito personal como en el social. Al ofrecer una plataforma donde las personas pueden expresarse y compartir experiencias, los CCM se convierten en espacios clave para el crecimiento y la cohesión social.

Así, el Municipio de Río Grande se posiciona como un actor activo en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo actividades que nutren la cultura y el deporte, pilares fundamentales para una sociedad saludable y unida.