FIN DE SEMANA CON PROPUESTAS CULTURALES, RECREATIVAS Y GASTRONÓMICAS EN RÍO GRANDE

VISITA AL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL

El Museo Virginia Choquintel abre sus puertas de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, y los sábados de 15 a 18 horas, en Alberdi 555. Esta institución es un espacio fundamental para conocer la historia y la cultura de Río Grande y la región. Los visitantes podrán explorar diferentes exposiciones que abordan los pueblos originarios, la Causa Malvinas, la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres, así como los principales sucesos históricos de la ciudad. La visita al museo es una oportunidad para aprender sobre la identidad local y valorar el patrimonio cultural y natural que caracteriza a Río Grande.

FERIA “RGA ALIMENTOS” EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO

El viernes y sábado, en Fagnano 650, se llevará a cabo la feria “RGA Alimentos”, un espacio donde los residentes podrán adquirir productos frescos y de producción local, como pollos, tomates agroecológicos, pescado, huevos y carne porcina. La feria abrirá de 10 a 20 horas en ambos días, y el domingo de 10 a 13 horas. Este evento fomenta la economía regional, promoviendo la compra de alimentos de productores locales y resaltando la calidad y frescura de los productos de Río Grande.

CHARLA SOBRE MAMÍFEROS TERRESTRES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

El Centro de Interpretación Ambiental (CIA) invita a la comunidad a participar en una charla titulada “Mamíferos terrestres”, que se realizará este viernes de 14 a 16 horas en sus instalaciones, ubicadas en Ruta 3, frente al barrio Las Barrancas. La actividad busca promover la conciencia ambiental, resaltando la importancia de la fauna terrestre y el cuidado de los ecosistemas locales. Es una oportunidad para aprender y valorar la biodiversidad que habita en la región, fomentando acciones responsables para su conservación.

ACTIVIDADES FAMILIARES Y JOVENES

El viernes 27 de junio, en el barrio Textil, se llevará a cabo la iniciativa “Jugamos y aprendemos en comunidad” en el SUM de Anadón 592, de 15 a 16.30 horas. La propuesta combina actividades lúdico-recreativas para niños y niñas con espacios de reflexión para sus familias, promoviendo la unión y el aprendizaje colectivo.

Por otra parte, en el Espacio Joven del barrio AGP, en O’Higgins 791, se realizará una kermesse a partir de las 17 horas. La actividad está abierta a toda la comunidad y busca fortalecer los vínculos entre jóvenes y vecinos, promoviendo la participación y el ocio saludable.

RECITALES Y CULTURA EN EL PARQUE DE LOS 100 AÑOS

Este fin de semana, a partir de las 22 horas, el Parque de los 100 Años será escenario de proyecciones de recitales musicales en pantalla gigante. El viernes, se transmitirá “El baile en la luna” de Bersuit Vergarabat; el sábado, “Ahora rock” de Baglietto Vitale; y el domingo, un clásico de Queen, “Live in Montreal 1981” (Remasterizado). Aquellos que asistan en vehículo podrán sintonizar el audio en el dial 89.5, disfrutando de música en vivo en un espacio al aire libre.

CLASE ABIERTA DE YOGA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

Para quienes buscan actividades para el bienestar, el sábado a las 11 horas se realizará una clase abierta de yoga en el Gimnasio Comunitario Municipal de Deportes de Combate, en Garibaldi 2979. La actividad está destinada a toda la comunidad y es una excelente oportunidad para promover la salud física y mental.

JORNADA “GRATIFERIA” Y FERIAS DE INVIERNO

El sábado 28 de junio, de 15 a 18 horas, en el Centro Cultural Leandro N. Alem, se realizará una nueva edición de la “Gratiferia”, un intercambio de artículos para la primera infancia, como juguetes, ropa y accesorios, fomentando el consumo responsable y el reciclaje.

Asimismo, el fin de semana se llevará a cabo la feria temática “Paseo de Invierno entre Aromas y Estaciones” en el Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650, los días sábado y domingo, de 16 a 20 horas. La comunidad podrá recorrer stands con productos de emprendedores locales, artesanos, gastronomía y presentaciones artísticas, promoviendo el comercio y la cultura regional.

PRE FESTIVAL INTERNACIONAL EN RÍO GRANDE

Finalmente, Río Grande será sede por tercer año consecutivo del Pre Festival en la Patagonia, que se realizará en la Casa de la Cultura (Elcano 179) el sábado a las 20 horas. Este evento, de prestigio internacional, se enfoca en la creación de canciones inéditas y originales, y cuenta con la participación de artistas locales y regionales. La entrada es libre y gratuita, invitando a la comunidad a disfrutar de una noche cultural de gran nivel.

En definitiva, Río Grande se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales, recreativas y gastronómicas que fortalecen el sentido de comunidad y promueven el patrimonio local. Desde eventos para toda la familia hasta propuestas culturales y de cuidado ambiental, la ciudad ofrece opciones para todos los intereses, consolidándose como un destino vibrante y activo.

Categoría: Culturales