EXPO AGROPRODUCTIVA EN RÍO GRANDE IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

La 5ª edición de la Expo Agroproductiva en Río Grande, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo, se consolidó como el principal encuentro de producción y desarrollo en la Patagonia Austral. Celebrada en la Misión Salesiana durante este fin de semana, el evento atrajo a más de 45 mil vecinos y vecinas que disfrutaron de una variedad de actividades, stands, espectáculos y capacitaciones diseñados para potenciar la economía local, promover la soberanía alimentaria y fortalecer la identidad cultural de la región.

SECTOR PRODUCTIVO Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

La Expo Agroproductiva se ha convertido en un espacio fundamental para mostrar el trabajo de productores, emprendedores y referentes del sector agrícola, ganadero y artesanal de Río Grande y la provincia de Tierra del Fuego. Durante dos días, los asistentes pudieron recorrer más de 150 stands que exhibieron productos frescos, elaborados y artesanales, reflejando el esfuerzo y la innovación de la comunidad.

Imagen relacionada

ACTIVIDADES CULTURALES Y GASTRONÓMICAS

La Expo Agroproductiva fue mucho más que una feria de productos; fue un espacio de encuentro cultural y recreativo. La cocina en vivo, a cargo de reconocidos chefs como Santiago Uribe y Sergio Jaime, ofreció demostraciones culinarias con ingredientes autóctonos, promoviendo la gastronomía regional y la utilización de insumos locales.

Asimismo, el Día de la Tradición fue uno de los momentos destacados del evento, con pruebas de riendas, destrezas a caballo y competencias de jineteada en honor a las raíces argentinas. Estas actividades fortalecieron la identidad cultural y promovieron las tradiciones criollas, generando un vínculo profundo entre la comunidad y sus costumbres.

Imagen relacionada

FOMENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Uno de los ejes principales de la Expo Agroproductiva fue impulsar la soberanía alimentaria en Río Grande. En ese sentido, el área del Invernadero Municipal entregó más de 10 mil plantines a los vecinos y vecinas que visitaron el evento, con el objetivo de promover la producción de alimentos en cada hogar y fortalecer la seguridad alimentaria local.

Este esfuerzo busca incentivar la agricultura urbana, la huerta familiar y la participación comunitaria en el desarrollo de una economía más sustentable y autárquica, esencial en tiempos donde la independencia alimentaria adquiere mayor relevancia.

Imagen relacionada

CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO DEL EVENTO

Con cada edición, la Expo Agroproductiva en Río Grande continúa creciendo y consolidándose como un espacio clave para fortalecer vínculos, promover oportunidades de desarrollo y destacar la labor de los sectores productivos de la región. La participación activa de la comunidad y el compromiso de las instituciones públicas y privadas son fundamentales para que este evento siga siendo un motor de crecimiento y cultura en la Patagonia Austral.

En definitiva, la Expo Agroproductiva no solo refleja el trabajo y la dedicación de los productores locales, sino que también impulsa un modelo de desarrollo sustentable, en sintonía con las necesidades y tradiciones de Río Grande y Tierra del Fuego, consolidándose como una celebración anual que promueve el valor del trabajo y la identidad regional.