ESPACIOS COMPARTIDOS: CELEBRA EL DÍA DE LAS AVES MIGRATORIAS

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, en mayo y octubre. Esta fecha destaca la importancia de los viajes migratorios de estas aves y subraya la necesidad de proteger sus hábitats. Este año, la celebración se enfocará en el lema “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, resaltando el papel esencial que cada comunidad, sin importar su tamaño, juega en la conservación de estas especies.

ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL

La actividad principal se llevará a cabo el viernes 9 de mayo, en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), desde las 10 hasta las 12 horas, y se repetirá de 14 a 16 horas. Durante estas horas, el Municipio invita a todos a participar de una serie de actividades diseñadas para sensibilizar y educar sobre la importancia de las aves migratorias. Las inscripciones son presenciales en el CIA, y se recomienda a los interesados que lleguen con anticipación para asegurar su lugar.

El evento incluirá visitas guiadas, donde se mostrarán las diversas aves playeras migratorias que cada año visitan las costas de Río Grande. Esta es una excelente oportunidad para aprender más sobre las aves y su comportamiento migratorio, así como para apreciar la biodiversidad de la región.

EL ROL DE LAS COMUNIDADES EN LA CONSERVACIÓN

INSCRIPCIONES Y CONTACTO

Los interesados en participar en la actividad deben inscribirse de manera presencial en el CIA o a través del correo electrónico centrodeinterpretacionrca@gmail.com. Para más información, se puede llamar al teléfono 436200, interno 5044. El Municipio está comprometido a fomentar una mayor conciencia ambiental y promover prácticas sustentables entre los riograndenses.

CONCLUSIÓN

La celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias es una oportunidad para que todos reflexionemos sobre nuestro impacto en el medio ambiente y cómo podemos ayudar a las aves migratorias. Participar en actividades como las que se ofrecen en el Centro de Interpretación Ambiental es un paso hacia la creación de comunidades más amigables y sostenibles. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa y contribuir a la protección de nuestras aves migratorias.

Educación