EL MUNICIPIO VISITÓ LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DE RÍO GALLEGOS

El Municipio de Río Grande ha llevado a cabo una visita significativa a la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos, en colaboración con la agencia de extensión rural de INTA. Este encuentro tiene como objetivo principal fortalecer la industria avícola de la región, promoviendo no solo el intercambio de conocimientos, sino también impulsando el desarrollo económico y la soberanía alimentaria de ambas comunidades patagónicas.

Imagen relacionada

VISITA A LAS INSTALACIONES AVÍCOLAS

Durante la visita a la Estación Experimental Agropecuaria, la comitiva tuvo la oportunidad de explorar diversas instalaciones, centrándose en el Centro de Multiplicación de aves ponedoras de la raza negra. Esta raza es conocida por su capacidad de producción de huevos, lo que la convierte en un recurso valioso para la industria avícola local. Los asistentes pudieron observar de cerca el manejo de gallinas de recría y ponedoras, así como aprender sobre procesos cruciales como la ovoescopía, la incubación y la nacedora.

Además, se llevaron a cabo demostraciones de prácticas de vacunación, fundamentales para garantizar la sanidad de las aves. Estas actividades no solo son vitales para el bienestar animal, sino que también contribuyen a la calidad del producto final, asegurando que los consumidores reciban huevos frescos y saludables.

Imagen relacionada

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS

El intercambio de conocimientos durante la visita se enfocó en la avicultura regional, donde expertos y técnicos compartieron experiencias y buenas prácticas que pueden ser aplicadas en la producción avícola local. Este tipo de colaboración es esencial para la mejora continua en las técnicas de manejo y producción, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la sostenibilidad del sector.

El director de Desarrollo Pecuario del Municipio de Río Grande, Pablo Sánchez, destacó la importancia de estas visitas para el desarrollo de la industria avícola. Según él, este tipo de iniciativas permiten a los productores locales acceder a información valiosa que puede ser implementada en sus propias unidades productivas.

ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE MUNICIPIO E INTA

La alianza estratégica entre el Municipio de Río Grande y el INTA es un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades de los productores locales de huevos. Esta colaboración busca promover la creación de nuevas unidades productivas que sean no solo sanas sino también viables económicamente. La industria avícola se presenta como una alternativa de desarrollo para la región, permitiendo diversificar las fuentes de ingreso y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

El director de la Estación Experimental INTA Tierra del Fuego, Fabián Boyeras, expresó su entusiasmo por esta colaboración, resaltando que el trabajo conjunto entre instituciones es fundamental para el crecimiento del sector agropecuario. La participación activa de los productores en estos procesos es clave para garantizar el éxito de las iniciativas propuestas.

PERSPECTIVAS FUTURAS PARA LA INDUSTRIA AVÍCOLA

La visita a la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos marca el inicio de una serie de actividades y capacitaciones que se llevarán a cabo en conjunto entre el Municipio y el INTA. Se prevé que estos encuentros fomenten la implementación de nuevas tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia en la producción avícola.

A medida que la industria avícola continúa creciendo, el compromiso de las autoridades y los productores locales se vuelve aún más crucial. La colaboración entre el Municipio de Río Grande y el INTA es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para alcanzar objetivos comunes que beneficien a la comunidad en su conjunto.

Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al desarrollo económico, sino que también juegan un papel importante en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, asegurando que la producción avícola sea responsable y respetuosa con los recursos naturales.