Con el objetivo de fortalecer los espacios de acompañamiento social, el Municipio de Río Grande implementa diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. A través de un trabajo continuo en el territorio, que incluye capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca garantizar que los comedores y merenderos estén en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DEL MUNICIPIO
La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande acompaña de manera integral a más de 70 comedores y merenderos en la ciudad. Este apoyo va más allá de la simple entrega de mercadería, que implica una inversión mensual de aproximadamente 1 millón y medio de pesos por institución. El acompañamiento incluye asesoramiento, capacitaciones sobre la elaboración de alimentos saludables, y controles periódicos de las instalaciones.
La atención a estos espacios es fundamental, ya que alrededor de 3.000 familias de la ciudad dependen de ellos. El Municipio se compromete a garantizar que los alimentos distribuidos sean de alta calidad y nutritivos, priorizando el bienestar de los vecinos y vecinas más vulnerables. En particular, se presta especial atención a los niños y niñas que forman parte de cada familia.

CAPACITACIONES Y MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS
Una de las acciones más relevantes en este proceso es la implementación de capacitaciones sobre manipulación segura de alimentos, en colaboración con la Secretaría de Salud. Estas capacitaciones permiten otorgar certificados a las y los responsables de cada comedor y merendero, dotándolos de conocimientos y herramientas necesarias para cumplir con los estándares sanitarios y nutricionales. Esto no solo mejora la calidad de la alimentación que se proporciona, sino que también asegura un ambiente seguro y saludable para todos los asistentes.

DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD
El trabajo en el territorio realizado por el Municipio, junto a los comedores y merenderos, también permite identificar problemas de salud y otras dificultades que enfrentan las familias. Desde la Dirección General de Desarrollo Comunitario, se mantiene una comunicación constante con los referentes de estos espacios para trasladar las problemáticas detectadas a las áreas correspondientes del Municipio. De esta manera, se pueden implementar intervenciones concretas que respondan a las necesidades de la comunidad.
RESPUESTA A UN CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DESAFIANTE
Ante un contexto socioeconómico cada vez más complejo, la gestión del intendente Martín Pérez sostiene el acompañamiento social a comedores y merenderos de Río Grande. Se destinan los fondos necesarios para dar respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas que más lo requieren. Este enfoque integral no solo busca atender necesidades inmediatas, sino también construir un sistema de apoyo que promueva el desarrollo social y el bienestar de toda la comunidad.
La iniciativa del Municipio de Río Grande es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la vida de las personas. Al fortalecer los comedores y merenderos comunitarios, se está promoviendo un enfoque de desarrollo sostenible que prioriza la alimentación saludable y el bienestar de las familias más vulnerables. Este trabajo conjunto entre el Municipio y las organizaciones comunitarias es esencial para construir un tejido social más sólido y resiliente.
La atención a los comedores y merenderos se convierte en una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con un enfoque proactivo y solidario, el Municipio de Río Grande continúa avanzando en la creación de un futuro más justo y equitativo para todos.