
EL INTENDENTE MARTÍN PEREZ MANIFIESTA SU RECHAZO
El intendente de Río Grande, Martín Perez, ha expresado su firme oposición a la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a la importación de celulares. Esta medida, que se implementará de forma gradual, plantea un recorte de aranceles del 16% al 0% hasta enero de 2026, y ha sido calificada por Perez como una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pone en grave peligro la industria fueguina, el empleo local y la soberanía en la región sur del país. En este contexto, el intendente se encuentra en Buenos Aires, donde mantiene reuniones con empresas vinculadas al sector productivo fueguino para abordar esta preocupante situación.
IMPACTO EN EL POLO INDUSTRIAL DE TIERRA DEL FUEGO
La inquietud del intendente se centra en el posible impacto negativo que la desregulación arancelaria tendrá en el Polo Industrial de Tierra del Fuego. Este polo es vital para la economía local, dado que es responsable de la fabricación de una gran parte de los celulares que se comercializan en Argentina. Perez enfatiza que estas medidas amenazan más de cinco décadas de desarrollo industrial en la región, poniendo en riesgo un esquema productivo considerado estratégico para el sur argentino. “¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el Polo Industrial fueguino?”, se cuestionó el intendente en sus declaraciones.
DECISIONES POLÍTICAS QUE AFECTAN EL EMPLEO
Martín Perez ha calificado la decisión de eliminar los aranceles no como una medida técnica, sino como una acción política que tendrá consecuencias directas sobre el empleo y la producción nacional. En sus declaraciones, el intendente subrayó que la eliminación de aranceles no solo afecta la producción de celulares, sino que también se suma a una reducción de impuestos internos para productos como televisores y aires acondicionados importados. Esta combinación de medidas genera una presión aún mayor sobre la industria fueguina, que ya enfrenta múltiples desafíos en un entorno económico incierto.
COMPROMISO CON EL EMPLEO LOCAL
El intendente de Río Grande ha reafirmado su compromiso con la defensa del empleo y el aparato productivo local. En un momento en que la eliminación de aranceles genera preocupación en toda la provincia, Perez ha dejado claro que desde su comunidad se luchará por la protección de cada puesto de trabajo y cada inversión realizada en la región. “Desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo”, afirmó con determinación, resaltando la importancia de mantener la industria local en pie frente a las adversidades.
LA INDUSTRIA FUEGUINA EN PELIGRO
La eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos representa una amenaza considerable para la industria fueguina. Este sector ya se encuentra en una posición vulnerable y, con la implementación de estas medidas, las tensiones en la provincia se intensifican. La comunidad de Río Grande observa con preocupación el futuro de su industria, que ha sido un pilar fundamental de desarrollo y empleo en la región. A medida que la economía local se enfrenta a desafíos crecientes, la necesidad de políticas que protejan y fortalezcan la producción nacional resulta más urgente que nunca. La situación actual exige una reflexión profunda sobre las decisiones que se toman a nivel nacional y su impacto en los pueblos del sur argentino.