DISTRIBUCIÓN Y ACCESO A LOS DISPOSITIVOS SANITARIOS
La red de dispositivos de salud en Río Grande abarca diferentes centros especializados y de atención general, que permiten a los vecinos acceder a diversas especialidades médicas sin recorrer grandes distancias. Entre los principales centros se encuentran los Centros Municipales de Salud N° 1 en Chacra II, N° 2 en Barrio Malvinas Argentinas, N° 3 en Zona Sur y N° 4 en Barrio De Las Aves. Además, se cuenta con espacios especializados como el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”, el Centro Municipal de las Infancias y el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y su Anexo.
SERVICIOS Y PROGRAMAS MUNICIPALES
Estos dispositivos ofrecen atención integral, gratuita y de calidad, cubriendo desde atención primaria hasta especialidades médicas, programas de prevención, salud mental, adicciones, rehabilitación y apoyo a la infancia. El Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera” garantiza diagnósticos rápidos y confiables. Asimismo, el Banco de Ayudas Técnicas facilita recursos adaptados a las necesidades de los pacientes, mientras que la Bromatología se encarga de la seguridad alimentaria en la ciudad.
LA PLATAFORMA DIGITAL Y EL MAPA INTERACTIVO
Para facilitar el acceso a estos servicios, el municipio de Río Grande ha desarrollado un mapa interactivo disponible en su página web oficial. Desde este enlace: https://www.riogrande.gob.ar/salud/, los vecinos pueden consultar la ubicación de cada dispositivo sanitario, filtrar por especialidades o zonas, y planificar su atención médica de manera sencilla y rápida. Esta herramienta digital busca potenciar la participación ciudadana y promover un uso eficiente de los recursos disponibles.
COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA Y EL BIENESTAR COMUNITARIO
El sistema de salud municipal en Río Grande refleja una política pública orientada a garantizar derechos y promover el bienestar integral de la población. La gestión local trabaja continuamente en la ampliación y mejora de los dispositivos sanitarios, con énfasis en la atención preventiva y en la atención a grupos vulnerables. Además, se llevan adelante programas específicos para fortalecer la salud mental, la atención en infancias y la lucha contra el consumo problemático, contribuyendo a construir una comunidad más saludable y resiliente.
En conclusión, Río Grande ha consolidado un sistema de salud municipal que prioriza la accesibilidad, la gratuidad y la atención integral. La red de quince dispositivos sanitarios, acompañada de recursos tecnológicos y programas de promoción, garantiza que todos los vecinos tengan a su alcance los servicios necesarios para una vida saludable. Para conocer detalles sobre las ubicaciones y especialidades, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial y aprovechar las herramientas digitales diseñadas para facilitar el acceso a la salud pública en la ciudad.