MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL: UN ESPACIO DE IDENTIDAD Y APRENDIZAJE
El Museo Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555, abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y los fines de semana de 15 a 18 horas. Este espacio cultural ofrece una oportunidad única para que vecinos y visitantes conozcan sobre la historia, la biodiversidad y la cultura de Río Grande. Entre sus exhibiciones destacan temas como la Causa Malvinas, los pueblos originarios, la biodiversidad fueguina, ambientes marinos y terrestres, además de sucesos históricos que marcaron la ciudad. Visitar este museo es una experiencia enriquecedora para entender la identidad riograndense y su patrimonio.
FERIA Y VENTA DE PRODUCTOS LOCALES EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
El viernes y sábado, en Fagnano 650, se instala “RGA Alimentos”, un punto de venta dedicado a promover los productos de productores locales. Con horarios de 10 a 20 horas, y de 10 a 13 horas el domingo, los vecinos podrán adquirir alimentos frescos como pescado, huevos y otros productos tradicionales. Esta feria fomenta la economía local y fortalece los lazos entre productores y consumidores, además de ofrecer ingredientes de calidad para las familias riograndenses.
CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: CHARLA SOBRE HUMEDALES
El cuidado del medio ambiente es una prioridad en Río Grande. Por ello, este viernes 12 de septiembre, de 14 a 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental frente al barrio Las Barrancas, se realizará la charla “Conociendo a los Humedales”. La actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger las reservas naturales, las costas y la biodiversidad que habita en la región. Una oportunidad para aprender sobre la conservación de estos ecosistemas vitales y su rol en el equilibrio ecológico.
ARTESANÍA Y ACTIVIDADES CREATIVAS PARA ADULTOS
El viernes 19 de septiembre, de 18 a 20 horas, en la Casa Municipal de Portolán 465, se llevará a cabo la jornada “Costura y Colores de Primavera”. Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años y promueve la creatividad a través de la transformación de prendas en desuso en bolsos con estilo propio. Los participantes deben traer materiales como prendas en desuso, tijeras, pinturas y pinceles, fomentando así el reciclaje y la economía circular.
CELEBRACIÓN DEL 24 ANIVERSARIO DEL CENTRO CULTURAL ALEM
El Centro Cultural Alem, uno de los espacios más emblemáticos de Río Grande, celebra 24 años promoviendo la cultura, la creatividad y la libertad de expresión. La celebración será este viernes 19 desde las 18 horas en Belgrano y Alberdi, con entrada libre y gratuita. La programación incluye la obra de títeres “Grande vecinos”, una kermesse infantil, recital de la Banda Municipal de Música, y un social de Salsa y Bachata junto a la Orquesta Municipal Kayén. Una jornada para disfrutar en familia y con el espíritu cultural en alza.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y PROMOCIÓN DEL BOXEO
El viernes 19, a partir de las 18 horas, en el Polideportivo “Guata” Navarro, se realizará una clase abierta de boxeo con campeones nacionales como Yesica Bopp, Omar Narváez y Alejandro “El cuero” Silva. Posteriormente, a las 19 horas, compartirán una charla abierta para la comunidad en el Museo Virginia Choquintel. Además, el fin de semana trae recitales en el “Parque de los 100 Años”, con proyecciones de conciertos y espectáculos musicales en pantalla gigante, en horarios nocturnos, para que toda la familia disfrute del talento local.
DEPORTES Y ACTIVIDADES PARA LOS MÁS JÓVENES
El sábado 20, Río Grande será escenario de un torneo municipal de natación en el Natatorio Eva Perón, con inicio a las 9:30 horas. También se realizará el Torneo Austral de Skateboarding en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, con capacitaciones, demos y competencias en diferentes niveles, desde las 14 horas. Además, la comunidad podrá participar en la “Kermesse Deportiva” en el Centro Comunitario del Barrio Las Aves, con actividades recreativas, juegos y aerobox, desde las 15 horas.
PRIMAVERA EN EL PASEO Y JORNADA DE ADOPCIÓN
El Paseo Canto del Viento abrirá sus stands de 16 a 20 horas, ofreciendo productos de emprendedores y artesanos locales en un ambiente primaveral. Para quienes desean ampliar su familia, el domingo 21 de septiembre, de 15 a 18 horas, se realizará una jornada de adopción responsable en el Centro Comunitario del Barrio Perón, promoviendo la adopción de mascotas y el cuidado responsable.
FESTEJO DE LA PRIMAVERA EN JUVENDAY
Finalmente, el domingo, en Espacio Joven AGP, de 17 a 21 horas, se celebrará la llegada de la primavera y el día del estudiante con bandas en vivo, gastronomía, tragos sin alcohol y muchas actividades para jóvenes y familias, además de la premiación del concurso “Reciclá y Viajá”. Un evento para disfrutar en comunidad y celebrar la estación más colorida del año.
Este fin de semana en Río Grande combina cultura, deporte, naturaleza y diversión para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de participar en las actividades y vivir en plena armonía con la comunidad y el entorno natural de la ciudad.