FOMENTO DE LA INNOVACIÓN Y EL TRABAJO COLABORATIVO
Durante las dos jornadas, los participantes trabajaron en un entorno colaborativo y creativo, recibiendo asesoramiento de mentores especializados en tecnología e innovación. La dinámica permitió que los equipos desarrollaran prototipos funcionales a partir de ideas que surgieron en el momento, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico. Este tipo de eventos no solo estimula habilidades técnicas, sino también fomenta el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la responsabilidad social.

ALIANZAS Y APOYO INSTITUCIONAL
La edición de la Digital Hackathon contó con alianzas estratégicas que enriquecieron la experiencia de los jóvenes. Organizaciones como Asuntos del Sur, Fundación Mirgor y Total Energies aportaron recursos, conocimientos y acompañamiento, demostrando el compromiso del sector privado y organizaciones sociales con el desarrollo de la juventud y la innovación local. La participación de estos actores refuerza la importancia de construir redes colaborativas que impulsen el crecimiento y la transformación digital en Río Grande.

COMENTARIOS DE LAS AUTORIDADES Y ORGANIZADORES
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó que “la Hackathon es una apuesta para fortalecer la educación de nuestra ciudad. Es un espacio que nos permite encontrarnos, conocernos y compartir con estudiantes, docentes y directivos de todas las instituciones y niveles educativos”. Además, resaltó que “es un lugar para imaginar, pensar y proyectar soluciones para sus instituciones, sus barrios o para la ciudad, utilizando la tecnología como herramienta”. Por su parte, Florencia Cavali, representante de Asuntos del Sur, expresó que “los estudiantes demostraron un compromiso profundo con problemáticas concretas, analizando y proponiendo soluciones viables, lo cual refleja su interés y responsabilidad social”.

PRÓXIMOS PASOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tras la finalización de las jornadas de trabajo, los proyectos desarrollados serán publicados en la plataforma participa.riogrande.gob.ar, permitiendo que toda la comunidad pueda conocer, evaluar y votar por las propuestas que consideren más relevantes. La etapa final del evento será una jornada de evaluación y premiación, en la que un jurado especializado seleccionará a los equipos ganadores y entregará premios vinculados al ámbito tecnológico, incentivando la participación y el reconocimiento del talento local.
EL IMPACTO DE LA INICIATIVA EN EL DESARROLLO LOCAL
La Digital Hackathon reafirma el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo del talento juvenil y la consolidación de la ciudad como un polo de innovación. La iniciativa no solo promueve habilidades digitales en las juventudes, sino que también impulsa soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida en los barrios y comunidades. La apuesta del gobierno local por la economía del conocimiento y la innovación tecnológica busca crear oportunidades reales para que las nuevas generaciones lideren transformaciones sociales y económicas en su entorno.
En conclusión, la Digital Hackathon en Río Grande es un ejemplo de cómo las instituciones y la comunidad pueden colaborar para potenciar el talento local, fomentar la innovación social y fortalecer la educación mediante el uso de la tecnología. Este evento marca un paso importante hacia una ciudad más inclusiva, creativa y preparada para los desafíos del siglo XXI.