La salud mental es un tema prioritario en la agenda del intendente Martín Pérez. En este contexto, se llevará a cabo la segunda edición del Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, programada para los días 18 y 19 de septiembre, en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, desde las 8:30 hasta las 17 horas. Esta iniciativa busca fortalecer las acciones de prevención del suicidio y mejorar la atención a situaciones psicosociales complejas.
OBJETIVOS DEL CURSO PROVINCIAL
Organizado por la Secretaría de Salud en colaboración con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), el curso está diseñado para una audiencia diversa que incluye actores sociales y miembros de la comunidad. Su propósito es proporcionar herramientas efectivas para la prevención, detección y abordaje de situaciones relacionadas con el suicidio en poblaciones vulnerables, tales como migrantes, adultos mayores, adolescentes y personal de seguridad.
DISERTACIONES Y TEMAS RELEVANTES
El programa del curso se divide en dos jornadas educativas. En la primera jornada, contará con la presencia del Dr. Héctor Basile, Presidente Honorífico del Capítulo de Suicidología de APSA, quien abordará la situación epidemiológica del suicidio tanto a nivel global como local, centrándose en las problemáticas que afectan a adolescentes y adultos mayores. Además, el Dr. Juan José Fernández, Presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, ofrecerá una capacitación sobre las diferencias entre intentos de suicidio, parasuicidio, así como aspectos de prevención y postvención.
La jornada también incluirá una intervención de la Lic. Claudia Peláez, quien explorará la problemática del suicidio en las fuerzas de seguridad y proporcionará herramientas para la gestión de crisis. Por otro lado, la Lic. Silvia Montoya presentará estrategias específicas para el ámbito educativo, un aspecto crucial en la prevención del suicidio.
Como parte del cierre de esta primera jornada, se proyectará el corto “Doble Cara”, una producción realizada por los participantes del taller de Medios Audiovisuales de Casa de Jóvenes, lo que añade un enfoque artístico a la temática.
CONTENIDOS DE LA SEGUNDA JORNADA
La segunda jornada se centrará en disertaciones clave sobre temas críticos. La Dra. Mariela Romero hablará sobre el suicidio en el contexto de las migraciones, mientras que la Lic. Andrea Ciliberto se enfocará en el abordaje mediático del suicidio, un aspecto fundamental en la sensibilización y prevención.
Asimismo, la Dra. Cora Luguercho, Presidenta de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, ofrecerá una charla titulada “Suicidio: una mirada desde la Salud Pública”. El equipo de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio también abordará temas como la salud mental comunitaria, el consumo problemático y su relación con el suicidio, así como la influencia de las condiciones climáticas y geográficas.
La jornada finalizará con la proyección del cortometraje “Solamente Acompañada”, que busca generar reflexión sobre la temática del suicidio.
INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN
La convocatoria está abierta a toda la comunidad, incluyendo miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y la salud mental, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles y referentes de clubes deportivos. Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://jornadas.riogrande.gob.ar/. Es importante señalar que el curso cuenta con resolución ministerial en trámite, lo que le otorga un respaldo institucional.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de abordar la salud mental desde un enfoque interdisciplinario y comunitario, promoviendo la construcción de redes de apoyo y cuidado en la comunidad.