El Municipio de Río Grande lanza una nueva oportunidad de capacitación destinada a los vecinos y vecinas, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local y potenciar la autonomía de la comunidad. A partir del miércoles 16 de abril, se abrirán las inscripciones para el curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”, que incluye el armado, instalación, tomado de juntas y terminaciones. Este curso es una excelente oportunidad para adquirir habilidades valiosas en un sector en constante crecimiento.
INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DEL 16 DE ABRIL
Las inscripciones al curso se llevarán a cabo a través de un formulario accesible en el siguiente enlace: https://bit.ly/48DgtAp. Este enlace estará disponible desde las 9 horas del miércoles 16 de abril, permitiendo a los interesados asegurar su lugar en esta capacitación tan relevante. La cita para el curso está programada para el martes 22 de abril a las 18 horas, en la sede de la Dirección de Empleo, ubicada en San Martín 619.
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS LÍDERES EN EL SECTOR
El curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf” se ejecuta en colaboración con las reconocidas empresas Soldasur y Knauf. Esta sinergia entre el Municipio y el sector privado refuerza el compromiso de ofrecer una formación de alta calidad y acorde a las demandas del mercado laboral actual. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre técnicas de instalación y acabado que son muy valoradas en la industria de la construcción.
PROGRAMA “FORMARTE ES CRECER”
Esta capacitación forma parte del programa “Formarte es Crecer”, el cual se ha diseñado para proporcionar a la comunidad herramientas fundamentales que faciliten su inserción en el mundo laboral. Este programa abarca diversas áreas de formación profesional, enfocándose en aquellos rubros que presentan oportunidades de empleo en la región. La iniciativa busca diversificar y fortalecer la matriz productiva de Río Grande, ofreciendo a los participantes conocimientos prácticos que les permitan acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo.
BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN EN CONSTRUCCIÓN EN SECO
El sistema de construcción en seco, especialmente el uso de placas de yeso, se ha convertido en una alternativa popular en la construcción moderna. Este método presenta múltiples beneficios, como una rápida instalación, una reducción significativa en el tiempo de obra y un menor impacto ambiental en comparación con las técnicas tradicionales. Además, aprender a trabajar con este sistema puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, ya que cada vez más empresas demandan profesionales capacitados en esta área.
IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL
El Municipio de Río Grande se compromete a impulsar la economía local a través de la educación y la capacitación. Al ofrecer programas como el curso de construcción en seco, se busca no solo dotar a los ciudadanos de habilidades útiles, sino también estimular la creación de empleo y el desarrollo de la comunidad. Este enfoque en la formación laboral es fundamental para enfrentar los desafíos del mercado actual y garantizar que los residentes de Río Grande puedan acceder a trabajos dignos y sostenibles.
MATRÍCULA Y REQUISITOS
Los interesados en participar en el curso de construcción en seco deben estar atentos a la apertura de inscripciones y revisar los requisitos necesarios para completar el formulario. Es importante mencionar que el curso está diseñado para personas de diferentes niveles de experiencia, por lo que no se requiere conocimiento previo en el área para inscribirse. La formación está orientada a ofrecer una base sólida que permita a los participantes desenvolverse con confianza en el ámbito laboral.
El curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf” representa una oportunidad invaluable para todos aquellos que buscan mejorar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de empleo en el sector de la construcción. A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su dedicación a la capacitación y el desarrollo profesional de su comunidad.