IMPORTANCIA DE CUIDAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Mantener calles, parques, avenidas y boulevares libres de basura no solo mejora la estética urbana, sino que también previene riesgos sanitarios y ambientales. Los residuos acumulados en lugares no autorizados pueden convertirse en focos de contaminación, proliferación de vectores de enfermedades y afectar la biodiversidad local. La limpieza de los espacios públicos también contribuye a crear un entorno más agradable para residentes y visitantes, promoviendo una ciudad más saludable y segura.

DÍA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS VOLUMINOSOS
El municipio de Río Grande ha establecido un calendario específico para la recolección de residuos voluminosos en cada barrio, permitiendo a los vecinos disponer de muebles, electrodomésticos y otros objetos grandes de forma adecuada y segura. Es fundamental que la comunidad respete estos días y horarios para evitar que estos residuos sean dejados en las calles o en lugares inapropiados, lo cual puede generar molestias y problemas de higiene. La coordinación con los servicios municipales garantiza una gestión eficiente y respetuosa del medio ambiente.
LÍNEA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Para consultas, denuncias o reportes sobre residuos y espacios públicos, Río Grande dispone de la línea 147 de Atención Ciudadana, operativa desde las 6 de la mañana hasta la medianoche. Esta línea busca facilitar la comunicación entre la comunidad y las autoridades, promoviendo una gestión participativa y eficiente. La responsabilidad de mantener limpia la ciudad recae en todos, y acciones simples como depositar basura en los contenedores adecuados o respetar las zonas de recolección marcan la diferencia.
CONSEJOS PARA UNA CIUDAD MÁS LIMPIA Y SALUDABLE
Cada habitante puede contribuir a la limpieza urbana siguiendo algunas recomendaciones básicas: usar los contenedores de basura correspondientes, no dejar residuos en la vía pública, colaborar en campañas de limpieza y respetar los días y horarios de recolección de residuos voluminosos. Además, es importante evitar arrojar residuos en calles, parques y boulevares, ya que esto afecta la estética y la salud pública.
En conclusión, el cuidado de los espacios públicos en Río Grande requiere del compromiso de toda la comunidad. La correcta gestión de residuos, el respeto por las normativas y la colaboración activa en tareas de limpieza son esenciales para lograr una ciudad más limpia, segura y amigable con el medio ambiente. Solo trabajando juntos podremos mantener los espacios públicos en óptimas condiciones y promover una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana.