CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y ANDREANI IMPULSA CRECIMIENTO DE EMPRENDEDORES LOCALES EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande, en articulación con la empresa de transporte Andreani, ha firmado un importante convenio destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor en la ciudad. La iniciativa busca brindar mayores oportunidades a los emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos inscritos en programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, mediante beneficios en servicios de envío y logística.

IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES LOCALES MEDIANTE DESCUENTOS EN ENVÍOS

El acuerdo, que fue oficializado en un acto encabezado por el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, y la Gerente de la sucursal de Andreani, Vanesa Rigoni, permitirá a los emprendedores acceder a un 25% de descuento en envíos nacionales e internacionales. Esta promoción será válida hasta el 31 de diciembre de este año y abarca tanto el envío de productos hacia todo el país como la adquisición de insumos desde el continente.

El objetivo principal de este convenio es reducir los costos logísticos, uno de los principales obstáculos que enfrentan los emprendedores para expandir sus negocios. La iniciativa se enmarca en las políticas públicas del intendente Martín Pérez, orientadas a acompañar y potenciar a quienes deciden emprender en la ciudad, promoviendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Durante la firma del acuerdo, Facundo Armas resaltó que “el camino para salir adelante es mediante la articulación público-privada y este es el ejemplo”. Además, destacó que la reducción en costos de envío representa una oportunidad para que los emprendedores gestionen mejor sus recursos y aumenten su competitividad en el mercado.

El funcionario también subrayó que “la logística es uno de los principales problemas que enfrentan los emprendedores, con costos que crecen mes a mes”. Por ello, el convenio busca aliviar esa carga y brindar un respaldo tangible a quienes día a día trabajan para sostener sus negocios, generando un impacto positivo en la economía local.

Imagen relacionada

EQUIPO Y COLABORACIÓN ENTRE MUNICIPIO Y ANDREANI

Vanesa Rigoni, gerente de la sucursal de Andreani, explicó que el Municipio proporcionará un listado de emprendedores que participan en las iniciativas municipales, quienes serán los beneficiarios del descuento. La colaboración surge a partir de una propuesta del propio Municipio, que buscaba facilitar el acceso a servicios logísticos de calidad para los emprendedores.

Rigoni manifestó que “Andreani siempre está dispuesto a apoyar este tipo de iniciativas” y que “el esfuerzo conjunto busca respaldar a los emprendedores locales, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad”. La empresa de transporte reafirmó su compromiso de apoyar a los pequeños emprendimientos, entendiendo que su éxito también es el éxito de la comunidad.

Imagen relacionada

¿CÓMO ACCEDER A LOS BENEFICIOS?

Las personas interesadas en aprovechar esta oportunidad pueden dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Productivo, ubicada en Piedrabuena y Av. Perito Moreno, o al Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650. Allí podrán obtener información adicional y gestionar su participación en el programa. Además, se recomienda consultar los requisitos y detalles específicos para aprovechar al máximo los descuentos en envíos.

Este convenio representa un paso estratégico para seguir promoviendo el crecimiento de los emprendedores en Río Grande, facilitando su logística y fortaleciendo su presencia en el mercado nacional e internacional. La colaboración entre el sector público y privado continúa siendo clave para potenciar la economía local y crear nuevas oportunidades de desarrollo.

PALABRAS CLAVE SEO: convenio entre municipio y Andreani, descuentos en envíos para emprendedores, apoyo logístico a emprendedores, crecimiento económico local, programas municipales de apoyo a emprendedores.