CONSEJOS CLAVE PARA COMPRAR LOTES PRIVADOS DE FORMA SEGURA EN RÍO GRANDE

La compra de lotes privados en Río Grande requiere atención cuidadosa para garantizar una transacción segura y legal. La Municipalidad de Río Grande, a través de su oficina de Desarrollo Urbano y Catastro, proporciona una serie de recomendaciones importantes dirigidas a vecinos y potenciales compradores, con el objetivo de prevenir fraudes y complicaciones jurídicas. La adquisición de un terreno es una inversión significativa, por lo que seguir estos pasos puede marcar la diferencia entre una compra segura y un problema legal futuro.

IMPORTANCIA DE VERIFICAR LA PROPIEDAD Y LA DOCUMENTACIÓN

Uno de los aspectos más relevantes al momento de comprar un lote privado es asegurarse de que la persona que realiza la venta sea realmente la propietaria del terreno. Para ello, se recomienda solicitar y verificar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del vendedor y confirmar que su nombre coincide con el que figura en el título de propiedad. Además, es fundamental consultar el título de propiedad en el Registro de la Propiedad Inmueble, ubicado en Moyano N° 780, donde se puede verificar que el vendedor sea realmente el dueño inscripto y que los datos correspondan exactamente al lote en cuestión.

Para verificar con mayor precisión, solicitar el número de partida inmobiliaria que identifica de manera única cada lote en el registro. Esto evita complicaciones futuras relacionadas con la titularidad del terreno y asegura que la propiedad esté debidamente inscrita y actualizada. La verificación de estos aspectos previene fraudes y asegura que la inversión sea legalmente válida.

Imagen relacionada

VERIFICACIÓN DE SERVICIOS Y USOS DEL TERRENO

Otra recomendación clave es comprobar que el lote cuente con los servicios básicos necesarios, tales como agua, electricidad, gas y cloacas. La venta de lotes sin estos servicios está prohibida por la Ordenanza Municipal N° 2863/11, por lo que es fundamental solicitar comprobantes o certificaciones que acrediten la disponibilidad de estos servicios. La presencia de servicios adecuados no solo garantiza una mejor calidad de vida, sino que también evita problemas futuros relacionados con la conexión y regularización de los servicios esenciales.

Asimismo, es importante considerar el uso que se le dará al terreno, ya sea para vivienda, comercio, galpón o desarrollos en altura. Es imprescindible consultar el Código de Desarrollo Territorial y las normativas locales para asegurarse de que el uso previsto esté permitido en esa zona en particular. La venta de lotes sin permisos adecuados puede derivar en sanciones, desalojos o la imposibilidad de realizar construcciones planificadas.

PRECAUCIÓN ANTE OFERTAS IRREALISTAS Y PRECIOS BAJOS

ASPECTOS LEGALES Y PASOS FINALES DE LA COMPRA

Es importante recordar que la simple existencia de un boleto de compraventa a nombre del comprador no confiere la propiedad legal del inmueble. La transferencia de dominio debe formalizarse mediante la escritura pública, que garantiza la legalidad y protege los derechos del adquirente. La firma de la escritura debe realizarse en presencia de un escribano público y en cumplimiento con los requisitos legales vigentes.

Para obtener mayor información y asesoramiento legal, los interesados pueden acudir a la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial en 9 de Julio N° 601, de lunes a viernes de 9 a 16 horas. También pueden enviar consultas por correo electrónico a subsec.habitat@riogrande.gob.ar. La asesoría adecuada es fundamental para evitar futuros inconvenientes y asegurar una compra segura y legal.

En conclusión, la compra de lotes privados en Río Grande requiere atención en aspectos clave como la verificación de la propiedad, la documentación, los servicios y el cumplimiento de normativas urbanísticas. Seguir estas recomendaciones ayuda a prevenir fraudes y a realizar inversiones inmobiliarias responsables y seguras.