CONCIENCIA INFANTIL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO EN RÍO GRANDE

IMPORTANCIA DE LA CAPA DE OZONO Y SU PROTECCIÓN

La capa de ozono actúa como un escudo protector que filtra gran parte de la radiación ultravioleta dañina del sol. La destrucción de esta capa, causada principalmente por sustancias químicas como los clorofluorocarbonos y halones, ha generado un aumento en los niveles de radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre. Esto no solo afecta a los ecosistemas, sino que también pone en riesgo la salud humana, provocando problemas de piel, cataratas y otros trastornos.

Durante la charla, los estudiantes reflexionaron sobre cómo las acciones humanas pueden contribuir a la disminución de la capa de ozono y cuáles son las medidas preventivas para evitar su deterioro. La actividad, realizada en el Centro de Interpretación Ambiental en colaboración con la Subsecretaría de Salud, incluyó dinámicas recreativas y educativas que facilitaron la comprensión del tema de manera sencilla y amena.

Imagen relacionada

ACCIONES Y POLÍTICAS PARA PROTEGER LA CAPA DE OZONO

El Municipio de Río Grande ha implementado diversas políticas y programas destinados a reducir el uso de sustancias dañinas y promover prácticas sostenibles en la comunidad. Entre estas acciones se encuentran campañas de sensibilización, promoción del uso racional de productos que contienen sustancias químicas nocivas y la regulación de actividades industriales que puedan afectar la capa de ozono.

Además, el trabajo conjunto con instituciones educativas y organizaciones sociales busca crear una cultura de compromiso y responsabilidad ambiental en todos los niveles de la sociedad. La educación ambiental en las escuelas, como la realizada con los estudiantes del Cono Sur, es fundamental para formar ciudadanos conscientes y activos en la protección del medio ambiente.

EL CAMINO HACIA UNA COMUNIDAD MÁS SOSTENIBLE

El compromiso del Municipio de Río Grande con el cuidado del entorno se refleja en su visión a largo plazo de construir una ciudad más sostenible y resiliente. La participación de los niños en actividades educativas reafirma la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la conservación del planeta.

Proyectos futuros incluyen la incorporación de más programas de sensibilización, campañas de limpieza y reforestación, y la promoción de energías renovables. Todo esto con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y protección por la capa de ozono y el medio ambiente en general.

En conclusión, la iniciativa de sensibilización en Río Grande sobre la protección de la capa de ozono demuestra el compromiso del municipio con la educación ambiental y la salud pública. La participación activa de los niños y niñas en estas actividades marca un paso importante hacia una comunidad más informada y responsable en el cuidado del planeta.