CÓMO SOLICITAR TURNOS EN EL LABORATORIO MUNICIPAL
Los interesados en realizar análisis clínicos en el Laboratorio Municipal pueden solicitar sus turnos en horarios de 7 a 14 horas. La opción más sencilla y moderna es a través de WhatsApp, enviando un mensaje al número 2964-586014, donde podrán programar su cita de manera rápida y sin complicaciones. Además, quienes prefieran la atención presencial pueden acudir directamente a Gobernador Anadón 735, en el barrio Chacra II, en el mismo horario.
Este sistema de gestión de turnos busca reducir los tiempos de espera y optimizar la atención, garantizando que cada paciente reciba la atención que necesita en el menor tiempo posible. La disponibilidad de turnos vía WhatsApp permite también a los usuarios gestionar sus citas desde la comodidad de su hogar o trabajo, facilitando el acceso a los servicios de salud públicos.
SERVICIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO
El Laboratorio Municipal de Río Grande realiza una amplia variedad de estudios de rutina y diagnósticos especializados. Entre los análisis de rutina se encuentran hemograma, glucemia, urea, creatinina, hepatograma, colesterol, triglicéridos, análisis de orina completa y urocultivo. Estos estudios son esenciales para detectar y monitorear diversas condiciones de salud, permitiendo una atención preventiva y oportuna.
Además, el laboratorio ofrece diagnósticos de enfermedades infecciosas respiratorias, como tuberculosis, y pruebas para detección de VIH y otras infecciones, brindando un servicio integral a la comunidad. La capacidad del laboratorio permite atender tanto casos de rutina como emergencias, garantizando la calidad y precisión en los resultados.
CALIDAD Y CERTIFICACIONES DEL LABORATORIO MUNICIPAL
El Laboratorio Municipal de Río Grande se destaca por ser pionero en la región, con la mayor complejidad de la Patagonia. Cuenta con la certificación del Instituto ANLIS-Malbrán, uno de los centros de referencia en epidemiología y microbiología en Argentina. Además, participa activamente en el programa de evaluación externa de la calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina, asegurando que sus procesos cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Este reconocimiento refleja el compromiso del municipio con la salud pública, ofreciendo servicios confiables y con respaldo científico. La infraestructura y tecnología del laboratorio permiten realizar diagnósticos precisos y rápidos, fundamentales para el tratamiento y control de diversas patologías.
EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE CON LA SALUD PÚBLICA
A lo largo de los años, el Laboratorio Municipal se ha consolidado como un espacio esencial para el cuidado de la salud en Río Grande. La accesibilidad, la calidad en la atención y la certificación en estándares de excelencia hacen que sea una opción confiable para la comunidad. La incorporación de sistemas digitales para la gestión de turnos refleja el esfuerzo del municipio por modernizar los servicios públicos y brindar una atención más eficiente y humanizada.
En conclusión, solicitar turnos en el Laboratorio Municipal de Río Grande es un proceso sencillo y accesible, fundamental para garantizar diagnósticos precisos y oportunos. La comunidad puede confiar en la infraestructura, la tecnología y el compromiso de los profesionales que trabajan en este espacio, contribuyendo al bienestar general y a la promoción de una salud pública de calidad.