CONTROL Y REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Durante el mes de julio, la Dirección de Comercio e Industria llevó a cabo un exhaustivo proceso de control e inspección técnica en las instalaciones de CriptoPatagonia. En este proceso, se solicitaron varias acciones por parte de la empresa, incluyendo la insonorización de los generadores eléctricos para reducir el impacto sonoro en la comunidad, la presentación de un informe de impacto ambiental que evaluara los efectos de la operación de los generadores, y la suspensión preventiva de las actividades en horario nocturno, específicamente entre las 22 y las 07 horas, hasta que se resolvieran las condiciones de habilitación.

INCUMPLIMIENTO Y CLAUSURA
A pesar de las notificaciones oficiales y las solicitudes realizadas por la autoridad municipal, CriptoPatagonia no cumplió con los requerimientos establecidos. La empresa no presentó la documentación técnica necesaria ni realizó las obras de insonorización ni los estudios ambientales solicitados. Ante esta situación, y en cumplimiento de la ordenanza vigente, la Dirección de Comercio e Industria tomó la decisión de clausurar de manera total las instalaciones de los generadores eléctricos. La medida pretende evitar riesgos para la comunidad y garantizar el cumplimiento legal.

IMPACTO VECINAL Y ACCIONES LEGALES
Desde la municipalidad, se informó que las actualizaciones y las denuncias recibidas por los vecinos fueron clave para iniciar el proceso de inspección y regulación. La directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, destacó que “frente a las denuncias presentadas por los vecinos, llevamos adelante un proceso de trabajo para regularizar la situación”. Además, se realizaron mediciones técnicas de los niveles de decibeles emitidos por los generadores durante diez días hábiles, en cumplimiento de la ordenanza que regula los niveles de sonido. La falta de cumplimiento por parte de CriptoPatagonia llevó a la clausura de las instalaciones, en línea con las normativas municipales.
PRÓXIMOS PASOS Y SANCIONES
Las autoridades municipales informaron que las actas y evidencias serán elevadas al Juzgado de Faltas, que determinará las sanciones correspondientes en función de la gravedad y la reiteración de las infracciones. La posibilidad de multas, nuevas clausuras o sanciones administrativas dependerá de la evaluación judicial, buscando proteger tanto al medio ambiente como a la comunidad de posibles riesgos asociados a la operación no regularizada de los generadores. La Municipalidad de Río Grande reafirma su compromiso con la regulación del sector y la protección de la calidad de vida de sus vecinos.
Este caso refleja la importancia del cumplimiento de las normativas ambientales, de seguridad y sonoras en actividades industriales, especialmente en zonas urbanas donde la convivencia con la comunidad debe ser prioritaria. La clausura de CriptoPatagonia en Río Grande evidencia la voluntad del municipio de actuar con firmeza ante incumplimientos y de promover prácticas responsables en la industria de las criptomonedas y energías renovables.