
CURSO DE CONSTRUCCIÓN EN SECO: INSCRIPCIONES ABIERTAS EN RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande abre nuevas inscripciones para el curso de construcción en seco con placas de yeso Knauf, fortaleciendo la economía local.
El Municipio de Río Grande abre nuevas inscripciones para el curso de construcción en seco con placas de yeso Knauf, fortaleciendo la economía local.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se convirtió en un punto clave de conexión entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa en una jornada dedicada al Operativo SUBE. Este evento se llevó a cabo el martes 15 de abril y tuvo como objetivo primordial facilitar el acceso al transporte público y ofrecer diversos beneficios tanto para estudiantes como para docentes. La iniciativa se enmarca en el compromiso del Municipio por promover la equidad en la movilidad urbana y garantizar que todos los miembros de la comunidad educativa puedan disfrutar de un sistema de transporte accesible y eficiente.
El Municipio de Río Grande lanza una nueva oportunidad de capacitación destinada a los vecinos y vecinas, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local y potenciar la autonomía de la comunidad. A partir del miércoles 16 de abril, se abrirán las inscripciones para el curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”, que incluye el armado, instalación, tomado de juntas y terminaciones. Este curso es una excelente oportunidad para adquirir habilidades valiosas en un sector en constante crecimiento.
El Municipio de Río Grande ha abierto las preinscripciones para el Espacio de Cuidado de Zona Sur, una iniciativa diseñada para fomentar la equidad y el bienestar familiar. Este programa se dirige a niños de 2 a 4 años y busca ofrecer a las familias, en particular a las mujeres, la oportunidad de contar con un entorno seguro y estimulante para sus hijos. Las inscripciones se pueden realizar fácilmente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3XzYrMS.
Con el inicio de un nuevo año, el Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los talleres de formación y esparcimiento en los Espacios Jóvenes AGP y Zona Sur. Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades artísticas, físicas y culturales en los jóvenes de la localidad.
El Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara celebró su 20° aniversario en un emotivo acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Río Grande. Este evento fue encabezado por la directora del establecimiento, Mónica Navarro, y contó con la presencia de diversas autoridades municipales que reconocieron la trayectoria y el impacto de la institución en la comunidad. La jornada culminó con un festejo en el Polideportivo Municipal del barrio Malvinas Argentinas, donde se congregaron estudiantes, familias y docentes para celebrar este importante hito.
El Municipio de Río Grande ha lanzado un nuevo curso titulado “Producción Avícola”, una propuesta educativa que se desarrollará durante tres meses y que incluye cuatro módulos diseñados para fomentar el emprendimiento productivo en la comunidad. Esta iniciativa, que es parte de un esfuerzo más amplio de la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, busca impulsar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades de empleabilidad a los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande ha lanzado un Programa de Clases de Apoyo Escolar, cuyo objetivo es brindar apoyo educativo a niñas, niños y adolescentes durante todo el ciclo escolar. Este programa está diseñado para facilitar el aprendizaje en diferentes materias y niveles, desde la educación primaria hasta la secundaria, en diversas ubicaciones dentro de la ciudad.
El Municipio de Tolhuin ha inaugurado el proceso de inscripción para las Becas Municipales 2025, una iniciativa que busca apoyar a los estudiantes locales que están en el camino de la educación superior. Esta convocatoria se ha diseñado con el objetivo de fomentar la inclusión y asegurar la permanencia de los jóvenes en el ámbito académico, facilitando así su acceso a una formación de calidad.
En el marco del programa “Formarte es crecer”, el Municipio de Río Grande ha iniciado una nueva edición del curso “Reparación de placas electrónicas” en las instalaciones de la Fundación Mirgor. Este curso, que se compone de cinco encuentros teóricos y prácticos, ofrece a los participantes la oportunidad de identificar fallas en dispositivos electrónicos, conocer los componentes necesarios y aprender a utilizar las herramientas imprescindibles para llevar a cabo reparaciones efectivas.