AMPLIA CONVOCATORIA EN LA JORNADA DE “ECOCANJE” EN RÍO GRANDE

Una actividad que tuvo lugar en el Centro de Interpretación Ambiental, en el marco de la “Hora del Planeta 2025”. A través de este tipo de propuestas, la Subsecretaría de Ambiente continúa promoviendo la conciencia ambiental y la importancia del reciclaje dentro de la comunidad. La gestión municipal trabaja por una Río Grande saludable, sostenible y justa para todos y todas.

El Municipio de Río Grande ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente, participando activamente en la campaña mundial “Hora del Planeta”. Este evento, que se celebra anualmente, busca generar un espacio de reflexión y acción frente al cambio climático, un fenómeno que tiene su origen en la actividad humana y que amenaza la salud de nuestro planeta. La jornada se llevó a cabo el sábado pasado en el Centro de Interpretación Ambiental, un lugar emblemático para la educación y la sensibilización ambiental en la región.

Imagen relacionada

UN ENFOQUE EN LA SOSTENIBILIDAD Y EL RECICLAJE

Durante la jornada del “EcoCanje”, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un intercambio muy especial. Los ciudadanos de Río Grande entregaron tapitas plásticas, CD’s y DVD’s a cambio de plantines de flores cultivados en el Vivero Municipal. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la participación ciudadana, sino que también subrayan la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales que, de otro modo, podrían terminar en vertederos.

Los elementos recolectados durante el “EcoCanje” fueron entregados a las “Mujeres Voluntarias” del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan, una organización que trabaja incansablemente en la promoción del reciclaje y en la creación de conciencia sobre la gestión de residuos. Este tipo de colaboración es fundamental para avanzar hacia una economía circular, donde los residuos se transforman en recursos valiosos, beneficiando tanto a la comunidad como al medio ambiente.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL

La Subsecretaría de Ambiente de Río Grande continúa trabajando para fomentar una mayor conciencia ambiental entre sus ciudadanos. El reciclaje es una de las herramientas más efectivas para reducir la cantidad de residuos que generamos y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación de recursos naturales. A través de actividades como el “EcoCanje”, se busca educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, promoviendo hábitos más sostenibles en el día a día.

La gestión municipal destaca que cada acción cuenta. La participación activa de los vecinos y vecinas es crucial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos. Estas iniciativas no solo promueven la educación ambiental, sino que también fortalecen el sentido de comunidad, creando lazos entre los ciudadanos que comparten el objetivo común de cuidar el planeta.

UNA INVITACIÓN A LA ACCIÓN COMUNITARIA

El Municipio de Río Grande desea expresar su agradecimiento a todos los participantes que se unieron a la jornada de “EcoCanje”. La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, lo que demuestra el interés y el compromiso de los ciudadanos con el cuidado del medio ambiente. Además, se invita a todos los riograndenses a seguir participando en futuras actividades que se llevarán a cabo en el marco de la promoción de la sostenibilidad y el reciclaje.

La gestión municipal se compromete a seguir organizando eventos y actividades que fomenten la participación activa de la comunidad en la construcción de un Río Grande más saludable y sostenible. Juntos, es posible realizar cambios significativos que beneficien no solo a la ciudad, sino también al entorno natural que la rodea. De este modo, se avanza hacia una ciudad más justa y equitativa para todos y todas.

La jornada de “EcoCanje” es un claro ejemplo de cómo las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un estilo de vida más sostenible. La educación y la participación son clave para lograr un futuro donde la protección del medio ambiente sea una prioridad compartida por todos.