En un esfuerzo por fomentar el cuidado responsable de mascotas en Río Grande, el Municipio, mediante la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Dirección de Desarrollo Pecuario, llevará a cabo jornadas gratuitas de castración y chipeo en las chacras de la Zona Sur. Estas actividades se realizarán entre el lunes 21 y el jueves 24 de abril, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Fundación Belén, ubicada en Kau 1130. Este evento busca no solo beneficiar a las mascotas, sino también promover la salud pública y el bienestar animal en la comunidad.

REQUISITOS PARA LA CASTRACIÓN DE MASCOTAS
Para que tanto perros como gatos puedan ser sometidos a la castración, es fundamental que cumplan con ciertos requisitos. Los animales deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, y es necesario que asistan con un ayuno previo de al menos 10 horas. Además, se requiere que los dueños lleven collar, correa y bozal, y que los animales estén acompañados por una persona adulta mayor de 18 años. En el caso de las hembras, es importante que no se encuentren en celo ni en período de lactancia, lo cual podría afectar el procedimiento y la recuperación del animal.
Las jornadas de castración se realizarán por orden de llegada, y se otorgarán un total de 50 turnos por día. Esta modalidad garantiza que los servicios sean accesibles para la mayor cantidad posible de vecinos y vecinas de la zona, quienes han manifestado su interés en contar con servicios veterinarios en su comunidad.

IMPORTANCIA DE LA CASTRACIÓN Y EL CHIPEO
La castración de mascotas es un procedimiento esencial que ayuda a controlar la población animal y a prevenir problemas de salud tanto en los propios animales como en la comunidad. Al evitar la reproducción no controlada, se reduce la cantidad de animales abandonados y se minimizan los problemas asociados, como el aumento de enfermedades y el impacto en el medio ambiente.
Además, el chipeo es una práctica cada vez más común y necesaria en la tenencia responsable de mascotas. Este proceso consiste en la implantación de un microchip que contiene información del propietario y del animal, lo que facilita su identificación en caso de pérdida. La implementación de estas medidas contribuye a un entorno más seguro y saludable para todos, promoviendo la relación entre las personas y sus mascotas.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL CUIDADO ANIMAL
El compromiso del Municipio de Río Grande con el bienestar animal se refleja en estas acciones, que son parte de un programa más amplio de políticas públicas orientadas a la tenencia responsable de mascotas. A través de estas iniciativas, se busca garantizar el acceso gratuito y descentralizado a servicios veterinarios en todos los sectores de la ciudad. Este enfoque no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la salud pública y a la creación de una comunidad más consciente y responsable.
Los vecinos y vecinas de las chacras de la Zona Sur han sido parte activa de este proceso, al acercarse al Municipio para expresar sus necesidades y expectativas respecto a los servicios veterinarios. Esta colaboración es fundamental, ya que permite que las autoridades locales puedan diseñar e implementar políticas que respondan de manera efectiva a las realidades y demandas de la comunidad.
COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el bienestar animal y la tenencia responsable a través de estas jornadas de castración y chipeo. Estas iniciativas no solo son una oportunidad para que los dueños de mascotas accedan a servicios veterinarios de calidad, sino que también son un paso importante hacia una convivencia más armoniosa entre los seres humanos y los animales en la ciudad. La participación activa de la comunidad es clave para el éxito de estas acciones y para la construcción de un entorno más saludable y respetuoso.