EL MUNICIPIO SIGUE FORTALECIENDO EL SISTEMA DE SALUD CON LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS PROFESIONALES EN RÍO GRANDE

El sistema de salud público y municipal de Río Grande ha dado un paso significativo en su expansión al sumar 39 nuevos profesionales en el último año. Con esta incorporación, se consolida como un referente regional en atención médica accesible y de calidad. A partir de abril, la comunidad podrá beneficiarse de la llegada de cinco nuevos especialistas en Psicología, Traumatología, Odontología y una profesora de Educación Física.

Imagen relacionada

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL

El sistema de salud de Río Grande es conocido por su enfoque integral y equitativo. Con 15 dispositivos de atención médica distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, se garantiza que la comunidad tenga acceso a servicios de salud de calidad. La gestión del intendente Martín Perez ha implementado una política activa de incorporación de personal, lo que ha permitido no solo responder a la creciente demanda, sino también mejorar la calidad de atención en todos los niveles.

La importancia de contar con un sistema de salud robusto se ha vuelto evidente, especialmente en un contexto donde las necesidades sanitarias de la población se encuentran en constante aumento. Este compromiso con la salud pública se traduce en la inclusión de profesionales que se especializan en áreas críticas.

Imagen relacionada

NUEVAS INCORPORACIONES EN EL EQUIPO DE SALUD

A partir de abril, dos odontólogos se unirán al área de Salud Comunitaria, lo que permitirá mejorar la atención primaria en los barrios de Río Grande. La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, y la inclusión de estos especialistas es un paso importante para promover hábitos saludables en la población.

Además, el Centro de Especialidades Médicas contará con la incorporación de un traumatólogo, lo que es fundamental dada la alta demanda en esta especialidad. La atención oportuna en traumatología puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes y en su recuperación.

Por otro lado, el Centro Mamá Margarita sumará a su equipo una nueva psicóloga, quien jugará un rol crucial en el apoyo emocional y psicológico de las familias que asisten a este centro. La salud mental es un aspecto vital del bienestar integral, y contar con profesionales capacitados en este ámbito es esencial para ofrecer un servicio completo y efectivo.

La Casa de María también se beneficiará de la incorporación de una profesora de Educación Física, quien se encargará de promover el bienestar físico y emocional en las familias que forman parte de este programa. Fomentar la actividad física y la educación en salud es fundamental para construir un entorno más saludable y activo.

UN NUEVO CENTRO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL

En marzo, se inauguró el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna. Carla Riva”, que se convierte en el 15º espacio de atención de la Secretaría de Salud. Este nuevo centro es un ejemplo del compromiso del municipio por ofrecer un enfoque integral en la atención de problemáticas sociales y de salud.

La apertura de este centro no solo amplía la cobertura de servicios, sino que también fortalece la red de atención, asegurando que aquellos que enfrentan problemas de consumo tengan acceso a recursos y apoyo adecuados. Este enfoque multidisciplinario es esencial para abordar las diversas necesidades de la población.

COMPROMISO CON LA SALUD COMUNITARIA

Las recientes incorporaciones al equipo de salud en Río Grande no solo se enfocan en aumentar la cobertura, sino también en mejorar la calidad de los servicios ofrecidos. Este esfuerzo es parte de un objetivo más amplio de construir un sistema de salud que sea cercano, accesible y humano, poniendo en el centro las necesidades de cada vecino y vecina.

La atención médica no se limita a la cura de enfermedades, sino que también incluye la promoción de estilos de vida saludables y el bienestar integral de la comunidad. Con un enfoque en la salud preventiva y la educación, el municipio de Río Grande se posiciona como un ejemplo en la gestión de la salud pública.

La incorporación de nuevos profesionales es un paso fundamental hacia un futuro más saludable para todos los riograndenses, garantizando que cada persona tenga acceso a la atención que necesita.