El Municipio de Río Grande ha lanzado una iniciativa significativa para reconocer y valorar a las personas que han contribuido al desarrollo de la ciudad. Se abre el Registro de Población Histórica, que incluye a aquellos que hayan nacido o llegado a Río Grande hasta el año 1965. Esta medida busca incluir a personas que tengan al menos 60 años de edad o 60 años de residencia en la ciudad. La propuesta está alineada con las políticas del intendente Martín Perez, quien ha enfatizado la importancia de priorizar a las personas adultas mayores en su gestión. El Registro estará disponible de forma permanente.
OBJETIVOS DEL REGISTRO DE POBLACIÓN HISTÓRICA
El Registro de Población Histórica tiene como objetivo ampliar el listado de pobladores antiguos de Río Grande. Al contar con este padrón, el Municipio podrá convocar a quienes se inscriban a diversas actividades y propuestas que se generen desde la administración local. Además, se busca reconocer los aportes, experiencias y el esfuerzo que han realizado los antiguos pobladores en el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Esta iniciativa no solo es un acto de justicia histórica, sino también un paso hacia la inclusión de las voces de quienes han sido parte fundamental de la comunidad.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO
La inscripción al Registro se llevará a cabo en dos etapas. En primer lugar, los interesados deberán completar un formulario disponible en línea. Este formulario puede ser llenado por ellos mismos o por un familiar. El enlace para acceder al formulario es https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica. Para aquellas personas que no tengan acceso a internet o que necesiten realizar consultas, se ha habilitado el número telefónico 2964-486460, donde un agente municipal podrá brindar asistencia.
Una vez que el formulario ha sido completado, un agente municipal se comunicará con cada solicitante para coordinar una entrevista personalizada. Durante esta reunión, los participantes deberán presentar la documentación solicitada, que varía según el caso. Para los nacidos en Río Grande, se requiere presentar el DNI y la partida de nacimiento. En el caso de las personas que llegaron a la ciudad antes de 1965, se pedirá documentación de respaldo como cambio de domicilio o DNI antiguo.
DOCUMENTACIÓN Y ASISTENCIA
Es importante resaltar que la documentación requerida para el Registro puede ser presentada por un familiar del interesado o, en su defecto, se puede organizar la recolección de documentos a domicilio. Para coordinar esta opción, es fundamental comunicarse previamente al número de contacto mencionado anteriormente.
El Registro de Población Histórica no solo busca facilitar la inclusión de los antiguos pobladores en diversas actividades, sino también crear un sentido de pertenencia y comunidad. Al reconocer el trabajo y los sacrificios de quienes han hecho de Río Grande su hogar, se refuerza el tejido social y se fomenta un ambiente de colaboración intergeneracional.
ACCESO Y DIFUSIÓN DEL REGISTRO
El Registro estará permanentemente abierto, lo que permite que los interesados se inscriban en cualquier momento. Para mayor comodidad, la información sobre el Registro y el proceso de inscripción estará disponible a través de las redes sociales del Municipio. Además, se distribuirá un código QR en diversos establecimientos municipales, facilitando el acceso a todos los ciudadanos interesados en formar parte de este importante padrón.
El Municipio de Río Grande está comprometido con la inclusión y el reconocimiento de todas las personas que han sido parte de su historia. A través de esta iniciativa, se busca no solo rescatar la memoria colectiva de la ciudad, sino también construir un futuro en el que cada habitante se sienta valorado y escuchado.