COMUNICADO DEL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE SOBRE EL FEMICIDIO DE ROJAS YOHANA

El Municipio de Río Grande, mediante la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, se pronuncia con firmeza en contra del femicidio de Rojas Yohana, un trágico suceso que tuvo lugar en el barrio de Chacra II. Este acontecimiento nos conmueve profundamente y nos motiva a intensificar nuestras acciones en la lucha contra la violencia de género. La violencia hacia las mujeres es un problema social de gran magnitud que requiere atención urgente y acciones efectivas.

COMPROMISO MUNICIPAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La gestión municipal reafirma su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia, en particular la violencia de género. La violencia machista no solo afecta a las víctimas, sino que tiene repercusiones en toda la comunidad. Por ello, el gobierno local se compromete a fortalecer las políticas de prevención, protección y acompañamiento a quienes sufren situaciones de violencia por motivos de género. Estas acciones son fundamentales para crear un entorno seguro y de respeto para todas las mujeres.

A lo largo de los años, hemos implementado diversas iniciativas y programas destinados a la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia. Estos esfuerzos se centran en la educación, la sensibilización y el empoderamiento de las mujeres, así como en la capacitación de los agentes de seguridad y salud para que puedan atender adecuadamente a las víctimas de violencia.

A COMPAÑAMIENTO A LAS VÍCTIMAS Y SUS FAMILIAS

En este momento de dolor, el Municipio de Río Grande expresa su más sincero acompañamiento a la familia, amigos y a toda la comunidad afectada por este trágico suceso. La solidaridad es clave en este tipo de situaciones, y es fundamental que las víctimas y sus seres queridos sepan que no están solos. El apoyo emocional y psicológico es vital para superar momentos de crisis.

La gestión municipal se encuentra a disposición para ofrecer el acompañamiento necesario a las personas que se encuentren en situaciones de violencia. Es importante que aquellas que necesiten ayuda no duden en buscar apoyo. La comunidad debe estar unida en la lucha contra la violencia de género, y cada uno de nosotros puede contribuir a hacer una diferencia.

CONTACTOS DE EMERGENCIA EN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Frente a situaciones de violencia de género, es crucial contar con información sobre los recursos disponibles. A continuación, se detallan los contactos de emergencia a los que se puede acudir:

Centro Integral de la Mujer: Ubicado en Prefectura Naval 730, con atención presencial de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Los contactos son: 436237 Interno 1129 y el celular 2964654679. También existe una línea activa las 24 horas para urgencias: 2964526548.

Comisaría de Género y Familia: Se encuentra en Thorne 2150 Casa 41, y su contacto es 427337.

Policía Provincial: Se puede contactar a través del número 101.

Defensa Civil: Disponible por medio de la línea 103.

Línea de Ayuda y Atención en Situaciones de Violencia: Se puede acceder a través del 144.

LA NECESIDAD DE UNA ACCIÓN COLECTIVA

La lucha contra la violencia de género es un desafío que involucra a toda la sociedad. Es fundamental que se tomen acciones concretas y se genere un cambio cultural que promueva el respeto y la igualdad. La sensibilización y la educación son herramientas clave para erradicar la violencia de género y fomentar una cultura de paz y respeto.

El Municipio de Río Grande continúa trabajando incansablemente para garantizar los derechos de todas las mujeres y para asegurar que cada persona pueda vivir en un entorno libre de violencia. La prevención es el primer paso hacia un cambio significativo en nuestra sociedad.