En el marco del programa “Formarte es crecer”, el Municipio de Río Grande ha iniciado una nueva edición del curso “Reparación de placas electrónicas” en las instalaciones de la Fundación Mirgor. Este curso, que se compone de cinco encuentros teóricos y prácticos, ofrece a los participantes la oportunidad de identificar fallas en dispositivos electrónicos, conocer los componentes necesarios y aprender a utilizar las herramientas imprescindibles para llevar a cabo reparaciones efectivas.

INICIO DEL CURSO Y ASISTENCIA DE AUTORIDADES
La inauguración de este curso contó con la presencia de destacados funcionarios, como el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; la directora de Empleo, Verónica Aguirre; y la directora General de Desarrollo Productivo, María de los Ángeles González. Estas autoridades, junto a representantes de la Fundación Mirgor, reafirmaron el compromiso del Municipio de Río Grande con la educación y el desarrollo profesional a través de iniciativas de capacitación.
El curso “Reparación de placas electrónicas” no solo tiene un enfoque en la educación técnica, sino que también busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado. La Fundación Mirgor, reconocida por su trayectoria en el ámbito industrial, se ha convertido en un aliado estratégico para el Municipio en la creación de programas formativos que benefician a la comunidad.

OBJETIVO Y CONTENIDO DEL CURSO
El principal objetivo del curso es proporcionar a los participantes nuevas habilidades y competencias en el ámbito de la electrónica, un campo que tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los riograndenses. A lo largo de las sesiones, los alumnos aprenderán a realizar reparaciones, identificar fallas en placas electrónicas y conocer los distintos componentes que constituyen estos dispositivos.
La temática del curso es especialmente relevante en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente. La capacidad de reparar y mantener dispositivos electrónicos se convierte en una habilidad valiosa que puede abrir puertas a diversas oportunidades laborales. A través de este curso, los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan un sentido de autonomía y empoderamiento.
HISTORIAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Desde su inicio en abril de 2024, más de 200 vecinos y vecinas de Río Grande han tenido la oportunidad de asistir a este curso. Esta cifra resalta el creciente interés de la comunidad en adquirir habilidades técnicas que les permitan mejorar su situación laboral. La alta tasa de participación es un indicativo del compromiso del Municipio por ofrecer opciones de formación accesibles y de calidad.
El programa “Formarte es Crecer”, que impulsa la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, es una clara muestra de cómo la capacitación constante puede ser una herramienta poderosa para fomentar la autonomía laboral en la comunidad. La importancia de estas iniciativas radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y a las aspiraciones de los ciudadanos.
IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN TÉCNICA
La capacitación en áreas técnicas como la reparación de placas electrónicas no solo contribuye al desarrollo individual de los participantes, sino que también fortalece la economía local. Al formar mano de obra calificada, se generan nuevas oportunidades laborales que benefician a la industria y al comercio de la región. Además, la educación técnica se alinea con la estrategia del Municipio de diversificar la matriz productiva, lo que es fundamental para el crecimiento sostenible de Río Grande.
La colaboración entre el Municipio y la Fundación Mirgor es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede potenciar el desarrollo comunitario. A través de estas iniciativas formativas, se busca construir un futuro más próspero para todos los habitantes de Río Grande, donde la capacitación y el acceso al conocimiento se convierten en pilares fundamentales para el progreso.
En resumen, el curso “Reparación de placas electrónicas” en Fundación Mirgor es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Municipio de Río Grande para ofrecer oportunidades de formación que impacten positivamente en la vida de sus ciudadanos y en el desarrollo de la comunidad en su conjunto.