A lo largo de enero, más de 4000 niños se unieron a las Colonias Deportivas del Municipio de Río Grande, una iniciativa diseñada para ofrecer actividades recreativas durante el verano 2025. Este programa no solo se centra en el entretenimiento, sino que también promueve la inclusión social y el desarrollo integral de los jóvenes riograndenses.

LA OFERTA DE LAS COLONIAS DEPORTIVAS
Las Colonias Deportivas del Municipio de Río Grande han tenido lugar en diversos espacios diseñados para fomentar la actividad física y el deporte. Entre los lugares que albergaron a los más de 4000 participantes se encuentran el Centro Deportivo Municipal, el polideportivo Juan Manuel de Rosas, el complejo Malvinas Argentinas, el gimnasio Carlos Margalot, y el Parque de Deportes Urbanos. Además, los deportes de combate y actividades acuáticas en el natatorio Eva Perón también formaron parte de esta oferta veraniega.
La propuesta, organizada por la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, ha registrado un número récord de inscriptos para este verano 2025. Las proyecciones indican que las cifras se mantendrán altas durante el mes de febrero, lo que refleja el interés y la participación activa de la comunidad.

LA VISIÓN DEL MUNICIPIO
El intendente Martín Perez ha establecido el deporte como uno de los pilares fundamentales de su gestión. Este enfoque busca generar espacios de encuentro y recreación que sean accesibles para todos los vecinos de Río Grande. La importancia de la actividad física en el desarrollo social y emocional de los niños es un aspecto que se tiene muy en cuenta en la planificación de estas actividades.
Una de las características más destacadas de las Colonias Deportivas es la flexibilidad en el proceso de inscripción. Las inscripciones se realizan cada 15 días de manera virtual, lo que permite que más niños y adolescentes puedan sumarse a las actividades. Los interesados pueden registrarse fácilmente a través de la página web oficial del municipio, deportes.riogrande.gob.ar. Esta modalidad no solo facilita la inclusión, sino que también asegura que cada niño tenga la oportunidad de participar en actividades saludables y recreativas.
UN VERANO DE OPORTUNIDADES
Durante el verano, el Municipio de Río Grande se compromete a seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Las Colonias Deportivas son una excelente oportunidad para que los niños se mantengan activos, socialicen y desarrollen habilidades deportivas. La implementación de este tipo de programas contribuye a la formación integral de los jóvenes, al tiempo que promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
El trabajo conjunto de diversas áreas del municipio ha permitido que estas colonias sean un éxito rotundo. Desde el fomento de la actividad física hasta la promoción de un estilo de vida saludable, cada actividad está diseñada para beneficiar a los participantes y a la comunidad en su conjunto.
LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL
La inclusión social es una de las metas principales de las Colonias Deportivas. A través de este programa, el Municipio de Río Grande busca garantizar que todos los niños, independientemente de su situación económica o social, tengan acceso a actividades recreativas y deportivas. Este enfoque inclusivo no solo beneficia a los participantes, sino que también fortalece la cohesión social en la comunidad.
Las Colonias Deportivas, por tanto, no solo son un espacio para el deporte, sino también un punto de encuentro donde se generan amistades y se construyen recuerdos que perduran en el tiempo. Este ambiente positivo y acogedor es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños.
Durante el mes de enero, el éxito de las Colonias Deportivas ha sido evidente, y las expectativas para el mes de febrero son igualmente prometedoras. El compromiso del Municipio de Río Grande con la actividad deportiva y el bienestar de sus habitantes sigue siendo una prioridad.