VIVÍ ENERO A PLENO EN CASA DE JÓVENES

La Casa de Jóvenes se convierte en el punto de encuentro ideal para las juventudes de la ciudad, ofreciendo una serie de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje, la creatividad y la diversión durante el mes de enero. Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal y social, la Casa de Jóvenes ha programado una variedad de propuestas que comenzarán a partir del jueves 2 de enero. Las inscripciones se llevarán a cabo de manera presencial en Isla de los Estados 1195.

ACTIVIDADES VARIADAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Las actividades programadas abarcan una amplia gama de intereses, desde la introducción a la huerta hasta la cocina creativa, pasando por clases de piano, sesiones de mindfulness, yoga y poesía visual. Estas propuestas no solo buscan entretener, sino también proporcionar herramientas valiosas para el desarrollo personal y emocional de los jóvenes. Cada actividad está diseñada para ser inclusiva y accesible, permitiendo que todos los participantes puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora.

INSCRIPCIONES Y REQUISITOS

Las inscripciones para participar en las actividades de enero comenzarán el jueves 2 de enero a partir de las 10 horas en Casa de Jóvenes. Es importante que los interesados se presenten con su DNI para formalizar su inscripción. En el caso de los menores de edad, es necesario que acudan acompañados de un adulto responsable, garantizando así un ambiente seguro y supervisado para todos los participantes.

UN ENFOQUE EN LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR

La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, está comprometida en ofrecer un apoyo integral a las juventudes riograndenses. La Casa de Jóvenes no solo se enfoca en actividades recreativas, sino que también promueve la salud mental y el bienestar emocional. Las actividades de mindfulness y yoga, por ejemplo, están diseñadas para ayudar a los jóvenes a gestionar el estrés y encontrar un equilibrio en sus vidas.

EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES EN LOS JÓVENES

Participar en estas actividades no solo proporciona un espacio para la diversión, sino que también permite a los jóvenes desarrollar habilidades importantes. La cocina creativa fomenta el trabajo en equipo y la expresión personal, mientras que la poesía visual ofrece una vía para explorar la creatividad y la comunicación. Además, la introducción a la huerta enseña a los jóvenes sobre la sostenibilidad y la importancia de cuidar el medio ambiente.

UNA OPORTUNIDAD PARA CREAR VÍNCULOS

La Casa de Jóvenes también se presenta como una oportunidad para que los jóvenes se conecten entre sí, formando nuevas amistades y redes de apoyo. Este ambiente colaborativo es fundamental para el desarrollo social de los participantes, ya que les permite compartir experiencias y aprender unos de otros. La interacción social es un componente clave en el crecimiento personal y emocional de los jóvenes, y la Casa de Jóvenes se esfuerza por facilitar este tipo de relaciones.