El Parque de los 100 Años en Río Grande se ha convertido en un punto de encuentro esencial para las familias que buscan disfrutar de momentos al aire libre. Durante el mes de agosto, este espacio emblemático ofrecerá una serie de proyecciones de películas en su pantalla gigante, brindando la oportunidad de disfrutar del cine desde la comodidad de los vehículos.
PROGRAMACIÓN DEL AUTOCINE EN RÍO GRANDE
Cada fin de semana de agosto, el Parque de los 100 Años albergará funciones de cine al aire libre, donde las familias podrán disfrutar de una selección de largometrajes. La programación comienza el sábado 17 de agosto con la proyección de “Revolución: El cruce de los Andes”, una película que narra un capítulo significativo de la historia argentina. Al día siguiente, el domingo 18, los asistentes podrán ver “Yanka y el espíritu del volcán”, una obra que combina aventura y fantasía.
El siguiente fin de semana, el sábado 24, se presentará “La chica más rara del mundo”, una comedia que promete entretener a todos los asistentes. El domingo 25, la proyección será de “El inventor de juegos”, una película que invita a la reflexión sobre la creatividad y la imaginación. Finalmente, para cerrar el mes, el sábado 31 de agosto se podrá disfrutar de “Natacha”, una historia que encantará a los más jóvenes.
Las proyecciones comenzarán a las 20 horas, permitiendo que las familias se reúnan y disfruten de una experiencia cinematográfica única en un entorno natural.
CÓMO ESCUCHAR LAS PELÍCULAS
Una de las características más innovadoras de este autocine es la forma en que se transmiten las películas. Los asistentes podrán escuchar el audio de las proyecciones a través del dial 89.5, utilizando el sistema estéreo de sus vehículos. Esto permite una experiencia inmersiva, similar a la de un cine tradicional, pero con la comodidad y seguridad que brinda estar en su propio auto.
UNA INICIATIVA DEL MUNICIPIO Y SUS ALIADOS
La proyección de estas películas es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Municipio de Río Grande, el espacio INCAA, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF). Este trabajo conjunto tiene como objetivo principal promover y fomentar la cinematografía nacional, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de disfrutar de producciones argentinas de calidad.
El Estado Municipal continúa acercando propuestas culturales que enriquecen la vida social de los riograndenses. Con iniciativas como el autocine, se busca crear espacios de encuentro y esparcimiento que fortalezcan el sentido de comunidad y ofrezcan alternativas de entretenimiento accesibles para todos.
El autocine en el Parque de los 100 Años no solo representa una oportunidad para disfrutar de buen cine, sino que también fomenta la cultura y el arte local, convirtiéndose en un evento esperado por las familias de Río Grande.