CONVERSATORIO SOBRE VIVIR Y ESTUDIAR EN LA PLATA PARA JÓVENES FUEGUINOS

El próximo miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar” en La Plata, se realizará el conversatorio titulado “Construyendo mi proyecto lejos de casa: ¿Qué me trajo a La Plata?”. Esta actividad, impulsada por el Municipio de Río Grande, busca ofrecer un espacio de diálogo y acompañamiento a las y los jóvenes que estudian en esta ciudad, fortaleciendo su integración y bienestar. La iniciativa forma parte de un conjunto de acciones de apoyo integral que el municipio lleva adelante para que los estudiantes de Río Grande que cursan sus carreras en diferentes ciudades del país puedan construir vínculos sólidos y afrontar con mayor resiliencia los desafíos propios de la vida universitaria.

IMPORTANCIA DEL CONVERSATORIO Y SUS OBJETIVOS

El conversatorio está diseñado para ser un espacio de reflexión y escucha activa, donde los jóvenes puedan compartir sus experiencias, inquietudes y expectativas. La actividad estará a cargo de Lucila Gerez, una joven riograndense que recientemente obtuvo su título de licenciada en Psicología, y que ha transitado por las mismas circunstancias que los asistentes. Acompañada por la doctora Milone y la licenciada Hojman Conte, Lucila busca potenciar la creación de vínculos entre los participantes, favorecer la integración social y brindar herramientas para afrontar los desafíos académicos y personales.

El principal objetivo de esta jornada es ofrecer un espacio de contención emocional y social para quienes estudian en La Plata, promoviendo el intercambio de experiencias que ayuden a fortalecer el sentido de comunidad. Además, se abordarán temas como la adaptación a la vida universitaria, la construcción de redes de apoyo y la importancia del bienestar emocional en el contexto de la distancia.

LUGAR, FORMATO Y ACCESO AL EVENTO

El encuentro se realizará en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar”, ubicada en la Calle 54 Nº 394, entre las calles 2 y 3, en la ciudad de La Plata. La actividad no requiere inscripción previa, facilitando la participación de todos los jóvenes interesados en fortalecer su vínculo con su tierra y comunidad.

Este espacio ha sido creado pensando en las necesidades particulares de los estudiantes fueguinos que se encuentran lejos de su provincia, y se enmarca en el compromiso del municipio de Río Grande de acompañar a sus jóvenes en su desarrollo académico y personal. La Casa de Jóvenes en La Plata ha sido un punto de referencia para quienes buscan apoyo, orientación y un lugar de encuentro donde compartir sus experiencias.

COMPROMISO DEL MUNICIPIO Y LA GESTIÓN LOCAL

La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con las juventudes fueguinas que estudian en diferentes partes del país, garantizando que la experiencia de estudiar lejos de casa pueda estar acompañada de cuidado, contención y comunidad. A través de estas acciones, se busca fortalecer el vínculo entre los jóvenes y su tierra, promoviendo que su formación académica también sea un proceso integral y enriquecedor.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del municipio de Río Grande con la integración social y el bienestar de sus jóvenes, promoviendo espacios de diálogo y apoyo que contribuyen a su desarrollo personal y profesional. La participación en estos encuentros es una oportunidad para que los estudiantes compartan sus historias, consolidando una red de apoyo que trasciende las fronteras provinciales. La importancia de estos encuentros radica en la capacidad de fortalecer el sentido de pertenencia y comunidad, elementos fundamentales para afrontar con éxito los desafíos de la vida universitaria en ciudades como La Plata.

En definitiva, el conversatorio “Construyendo mi proyecto lejos de casa” se presenta como una iniciativa clave para acompañar a los jóvenes fueguinos en su proceso de formación, promoviendo vínculos, resiliencia y comunidad, en línea con las políticas públicas del municipio de Río Grande en favor del desarrollo integral de su juventud.