AUTOS LOCOS TOLHUIN 2023: RECORRIDO Y CORTES DE CALLES PARA UNA JORNADA SEGURA

PREPARATIVOS Y VERIFICACIONES PREVIAS

El sábado 8 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, se realizará la presentación de los equipos y la verificación técnica de los vehículos en los alrededores de la Plaza Cívica “Corazón de la Isla”. Debido a estas actividades, desde las 17:00 horas y hasta la conclusión del evento, se interrumpirá el tránsito en la intersección de Lucas Bridges y Ramón Trejo Noel. Los conductores y residentes deben tener en cuenta estos cortes para evitar inconvenientes.

Imagen relacionada

DÍA PRINCIPAL: LA CARRERA Y SUS CORTES DE TRÁNSITO

El domingo 9 de noviembre, la competencia principal comenzará a las 12:00 horas con la largada de los autos locos. Para la seguridad de participantes y público, se implementarán cortes de tránsito en varias arterias de la ciudad desde las 11:00 horas y hasta la finalización del evento. La zona principal de carrera incluye calles como Lucas Bridges y la Ruta Provincial N°1, que permanecerán cerradas al tránsito durante toda la jornada.

Imagen relacionada

RECORRIDO Y CIRCUITO OFICIAL

El circuito principal se desarrollará sobre la Ruta Provincial N°1 y Lucas Bridges, que deberán mantenerse libres de vehículos durante toda la competencia. Los cortes de calles afectarán las intersecciones de la Ruta con Juan D. Perón, Roque Sáenz Peña, Hipólito Yrigoyen, Emilio Blanco, y otras arterias cercanas. Además, las calles Lucas Bridges desde la rotonda, Hontem, Rafaela Ishton, Pedro Oliva, Ángela Loig y Lola Kiepja también estarán cerradas o con circulación controlada en diferentes tramos.

SEGURIDAD Y CONTROL VIAL

El regreso de los autos locos se realizará por calles ARA Sobral y Rafaela Ishton, acompañados por personal de tránsito y seguridad. Se colocará un cordón de emergencia en todo el perímetro del circuito, con agentes de control y señalización para evitar accidentes y mantener el orden durante toda la jornada. La presencia de la ambulancia del Ejército en la intersección de Pedro Oliva y Gendarmería Nacional asegura una rápida respuesta ante cualquier eventualidad. Desde la Municipalidad, se solicita a los vecinos no estacionar en calles dentro del circuito, respetar las indicaciones del personal y circular con precaución para garantizar una jornada segura y ordenada.

PARTICIPACIÓN Y RECOMENDACIONES

La competencia, organizada por Manu Barrientos (Hombre Extremo) con apoyo del Municipio de Tolhuin, promete una edición llena de creatividad, color y diversión familiar. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, seguir las instrucciones del personal de seguridad y disfrutar del evento respetando las normas viales. La organización busca consolidar este evento como una tradición en la comunidad, promoviendo valores de unión y recreación en un entorno seguro.

El evento de Autos Locos en Tolhuin continúa siendo un ejemplo de cómo la comunidad puede disfrutar de actividades recreativas con responsabilidad y cuidado. La planificación de los cortes de calles y el recorrido oficial son fundamentales para que esta fiesta de creatividad y velocidad transcurra sin incidentes, dejando una experiencia memorable para todos los participantes y espectadores que acudan a esta tradicional competencia en la isla.