SALESIANOS EN ARGENTINA CELEBRAN 150 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN RÍO GRANDE

CONMEMORACIÓN Y ACTIVIDADES PRINCIPALES

La jornada inaugural será la Misa Central en el atrio del Santuario de María Auxiliadora de la Misión Salesiana. Este acto religioso marcará el inicio de los festejos y reunirá a la comunidad en un acto de fe y agradecimiento por los 150 años de presencia salesiana en Argentina. La misa será seguida por una presentación artística que combinará música, danza y cultura popular. La Orquesta Municipal Kayén interpretará un repertorio especial en el marco de la Misa Criolla, una obra emblemática del folclore argentino, acompañada por el Coro Kaupén del ISES, además del Grupo Coreográfico Atahualpa y el Ballet Flor de Ceibo, que aportarán con coreografías tradicionales y contemporáneas que celebran la historia y la herencia cultural salesiana.

ACTIVIDADES DEL SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE

Las actividades comenzarán a las 15 horas con la celebración de la Misa Central en el atrio del Santuario de María Auxiliadora, un momento de unión y reflexión para toda la comunidad. A las 16 horas, se realizará la presentación de la Misa Criolla, que incluirá interpretaciones musicales y coreográficas en un espectáculo que combina la religiosidad con la tradición folclórica argentina. La participación de artistas locales será clave para destacar la fuerza cultural de la celebración y reforzar el vínculo de la comunidad con la historia salesiana.

CONMEMORACIÓN DEL DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE

El domingo 9 de noviembre, la conmemoración se trasladará al Templo Don Bosco, ubicado en Fagnano y Alberdi. A las 18 horas, se presentará una versión musical de la Misa Criolla, que promete una interpretación vibrante y emotiva de esta obra tan representativa del folclore y la religiosidad argentinas. Este acto permitirá a los asistentes disfrutar de interpretaciones vocales e instrumentales de alta calidad, en un entorno que remite a la tradición salesiana y su influencia en la educación y cultura local.

IMPORTANCIA DEL LEGADO SALESIANO EN RÍO GRANDE

La celebración de los 150 años de presencia salesiana en Argentina no solo es un acto de conmemoración, sino también una oportunidad para valorar el impacto que esta congregación ha tenido en la formación educativa, social y cultural de Río Grande y otras comunidades del país. La labor de los salesianos en la creación de instituciones educativas, centros culturales y programas sociales ha sido fundamental para el desarrollo de muchas generaciones. La iniciativa del municipio reafirma su compromiso con el legado salesiano, resaltando la importancia de mantener viva la historia y los valores que han enriquecido la identidad local y nacional.

En definitiva, estos eventos culturales y religiosos en Río Grande buscan fortalecer los lazos entre la comunidad y esta histórica congregación, promoviendo el respeto por su aporte en la formación de ciudadanos comprometidos y culturalmente activos. La conmemoración de los 150 años de los salesianos en Argentina es, sin duda, un momento de orgullo y reflexión para toda la región, que reconoce en esta presencia una parte esencial de su historia y desarrollo.