EXPO AGROPRODUCTIVA EN RÍO GRANDE IMPULSA PRODUCCIÓN LOCAL Y CULTURA RURAL

La Municipalidad de Río Grande invita a toda la comunidad a participar en la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la histórica Misión Salesiana. Este evento busca potenciar el sector agropecuario local, promoviendo espacios de formación, cultura y promoción de los sabores tradicionales de la región. La Expo Agroproductiva, organizada por el municipio, es una oportunidad para fortalecer la soberanía alimentaria, fomentar el emprendimiento y consolidar la identidad rural de Río Grande.

CAPACITACIONES Y CHARLAS EDUCATIVAS

Durante ambas jornadas, los asistentes podrán participar en diversas charlas y capacitaciones diseñadas para fortalecer el conocimiento sobre agricultura sustentable, innovación y emprendimiento rural. El sábado 8 de noviembre, las actividades comenzarán a las 14 horas con una charla titulada “Métodos eficientes para obtener compost y bocashi”, a cargo de Susana Aresi del INTA, que abordará técnicas para mejorar la fertilización orgánica en huertas y campos agrícolas.

A las 15 horas, se realizará una introducción a la hidroponía, una técnica de cultivo sin suelo, presentada por Jonathan Gómez de Hidro Grande. Este conocimiento es fundamental para quienes buscan implementar métodos de producción más eficientes y sostenibles en espacios reducidos o en condiciones adversas.

Por último, de 18 a 19 horas, se realizará “Soberanía Alimentaria en Casa”, un espacio dirigido por Heraldo Rivadero dedicado a la entrega de plantines y consejos prácticos para que las familias puedan cultivar sus propios alimentos en sus hogares.

El domingo 9 de noviembre, el programa continúa con charlas especializadas como “Introducción al cannabis medicinal”, a cargo de la Federación Cannabis de la UTN, que busca informar sobre usos medicinales y beneficios del cannabis en la salud. Luego, se repetirá “Cultivando infancias” para las familias, y a las 16 horas, se retomará la taller sobre hidroponía con Jonathan Gómez.

A partir de las 17 horas, se ofrecerá nuevamente el espacio “Soberanía Alimentaria en Casa” y, para cerrar el ciclo de capacitaciones, Franco Guereta de Frutillas Fueguinas presentará “Aprendizajes de la Agricultura Fueguina”, abordando las particularidades y desafíos del sector agrícola en la región.

Imagen relacionada

ESPECTÁCULOS CULTURALES Y GASTRONOMÍA LOCAL

Además de las actividades de formación, la Expo Agroproductiva ofrecerá un variado programa cultural en el escenario principal, incluyendo shows, música en vivo y espectáculos tradicionales. El público podrá disfrutar también de jineteadas y actividades en el campo de doma, donde se realizarán jineteadas y exhibiciones típicas de la cultura rural.

Los stands productivos y gastronómicos serán otro de los atractivos del evento, permitiendo a los visitantes degustar y adquirir productos locales, desde frutas y verduras hasta elaboraciones tradicionales como cordero al palo. Esta feria es una oportunidad para que las familias y turistas conozcan la riqueza productiva y cultural de Río Grande.

Imagen relacionada

OBJETIVO DEL EVENTO Y FUTUROS PASOS

El principal objetivo de la 5ª Expo Agroproductiva es fortalecer el vínculo entre las familias, emprendedores y productores locales, promoviendo el desarrollo sustentable y la soberanía alimentaria en la región. La organización anunció que las inscripciones para las diferentes actividades de capacitación estarán abiertas en los próximos días, facilitando la participación de toda la comunidad.

En conclusión, la Expo Agroproductiva en Río Grande representa una oportunidad única para fortalecer la producción local, promover la cultura rural y ofrecer conocimientos prácticos para una alimentación saludable y autosuficiente, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible de la región.