LIVING EMPRENDEDOR IMPULSA LA PRODUCCIÓN CON IDENTIDAD FUEGUINA EN RÍO GRANDE

La Expo Emprender desde el Sur en Río Grande celebró su segunda edición consolidándose como un espacio clave para impulsar la producción local con identidad fueguina. Este evento, organizado por el Municipio de Río Grande, reunió a emprendedores, Pymes y referentes de la región en una plataforma que fomenta la cooperación, innovación y el fortalecimiento del ecosistema productivo regional. En un contexto de creciente interés por valorizar la identidad local, la feria ofreció una serie de actividades que destacaron el talento, la creatividad y el compromiso de la comunidad fueguina con su desarrollo económico y cultural.

IMPORTANCIA DEL ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRENDEDORES Y PYMES

El Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes fue un espacio inédito que promovió la vinculación entre diferentes actores del sector productivo de la región. A través de mesas de diálogo, presentaciones y rondas de negocios, los participantes compartieron sus experiencias, desafíos y oportunidades de crecimiento. La iniciativa apuntó a generar sinergias y alianzas estratégicas que permitan fortalecer la economía local desde una perspectiva colaborativa, sustentable y solidaria. La participación de emprendedores de diferentes localidades resaltó la diversidad y el potencial de la región, fomentando un ecosistema que apuesta a la innovación y la resiliencia.

Imagen relacionada

LIVING EMPRENDEDOR: REFLEXIÓN Y PRODUCCIÓN FUEGUINA

Uno de los aspectos destacados de la expo fueron los Living Emprendedores, espacios de diálogo en los que referentes de distintos rubros compartieron sus historias y procesos creativos. Estos encuentros promovieron la reflexión sobre la importancia de producir con identidad fueguina, valorando las tradiciones, el trabajo artesanal y la innovación local. Participaron figuras como Nicolás Ávila, con su deshidratadora Deshidratadora de los Ríos, y Juan Ponce, representante de Hi-ca sal marina, quien además presentó su libro “Emprender desde el Sur”. La técnica tufting, a cargo de Federico Bouteria de Gato Gordo Emprendedor, fue otro ejemplo de creatividad que invitó a la interacción del público y destacó la diversidad de expresiones productivas en la región.

EMPRENDIMIENTOS DESTACADOS Y VALORES LOCALES

Durante la expo, emprendimientos como Alfajores del Fagnano y Chacinados San Andrés mostraron cómo la pasión y la tradición se fusionan para crear productos con sello fueguino. Los relatos de crecimiento y la presencia en ferias y mercados locales evidencian la importancia del apoyo comunitario y la resiliencia de los pequeños productores. Además, la participación de empresas como Nené Pescados y Mariscos y la Cooperativa Avícola Río Grande resaltó el compromiso con la producción sustentable, soberanía alimentaria y trabajo cooperativo, pilares fundamentales para fortalecer la identidad productiva de la región.

INSPIRACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

En los últimos espacios de la Expo, emprendimientos innovadores como Meow, Lámparas 3D y CJE Emprendedor compartieron sus historias de creatividad, innovación y crecimiento, inspirando a los asistentes a seguir desarrollando proyectos con pasión y compromiso. La experiencia de Le Brule, Puente Viejo y Pastas Donadio cerró el ciclo de actividades, dejando un mensaje claro: el esfuerzo, la pasión y el arraigo local son las bases para construir un futuro próspero en Tierra del Fuego.

La Expo Emprender desde el Sur en Río Grande reafirmó su rol como un espacio de referencia para la capacitación, la comercialización y la cooperación entre emprendedores y Pymes. Al promover la producción con identidad fueguina, fomenta la innovación, el desarrollo sustentable y el orgullo regional, consolidándose como una plataforma que impulsa la economía local y la cultura productiva de Tierra del Fuego, fortaleciendo la comunidad y la identidad regional en cada edición.