AMPLIO ALCANCE DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA MUJERES Y DIVERSIDADES
El taller de educación financiera está dirigido a mujeres mayores de 18 años y personas de diversidades que deseen adquirir conocimientos para administrar mejor sus finanzas personales y familiares. La propuesta surge como respuesta a la necesidad de reducir las brechas de desigualdad económica y promover la independencia financiera en una comunidad que busca avanzar hacia una sociedad más equitativa.
Durante la capacitación, que se realizará en el Museo Virginia Choquintel el 22 de octubre, de 14 a 16:30 horas, las participantes podrán aprender sobre organización del presupuesto familiar, planificación financiera, ahorro, uso responsable de los recursos y acceso a servicios financieros. La actividad está diseñada para ser práctica, dinámica y participativa, permitiendo resolver dudas concretas que suelen surgir en la gestión del dinero cotidiano.
LA EXPERIENCIA DE LA PROFESORA NATALIA VITTAZ
El taller estará a cargo de la profesora Natalia Vittaz, quien cuenta con experiencia en educación financiera y acompañará a las asistentes en una jornada que combina teoría y práctica. La docente facilitará herramientas útiles para que las participantes puedan elaborar presupuestos personales, planificar gastos y administrar recursos de manera eficiente. La orientación práctica busca que cada mujer o persona de diversidad pueda aplicar lo aprendido en su día a día, fortaleciendo su independencia económica.
INSCRIPCIONES Y ACCESO A LA ACTIVIDAD
Para participar en esta iniciativa gratuita, las interesadas deben inscribirse a través del enlace https://bit.ly/4579aTH. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación. Además, quienes requieran mayor información pueden comunicarse al teléfono 2964-495155. Es importante destacar que las actividades están pensadas para promover la igualdad de oportunidades y el acceso a conocimientos financieros fundamentales.
COMPROMISO MUNICIPAL CON LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD
Este taller refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con la inclusión social, la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres y diversidades en la ciudad. A través de programas como este, la gestión municipal busca contribuir a la construcción de una comunidad más justa, donde todas las personas tengan acceso a las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. La iniciativa también busca fortalecer valores de responsabilidad y sostenibilidad en la gestión del dinero, aspectos clave para un desarrollo económico saludable y equitativo.
En conclusión, el taller gratuito de educación financiera en Río Grande representa una oportunidad valiosa para que mujeres y diversidades puedan adquirir conocimientos que potencien su independencia económica. La formación en finanzas personales es fundamental para reducir desigualdades y promover un entorno más inclusivo y equitativo, en línea con las políticas públicas de igualdad y desarrollo social del municipio.
