CINE-DEBATE SOBRE LA AURORA: EL CAMINO DE LA AGROECOLOGÍA EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la agroecología mediante la organización de un cine-debate que presentará el documental La Aurora: El Principio del Camino. Esta actividad, dirigida a fortalecer la conciencia sobre la importancia de modelos agrícolas sostenibles, se realizará en el Museo Municipal Virginia Choquintel y forma parte de las acciones de la adhesión de la ciudad a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA).

LA IMPORTANCIA DE LA AGROECOLOGÍA EN EL DESARROLLO LOCAL

PROYECCIÓN Y CHARLA DE REFLEXIÓN EN RÍO GRANDE

El próximo miércoles 15 de octubre a las 20 horas, el público podrá disfrutar de la proyección en el Museo Virginia Choquintel. La iniciativa busca promover un espacio de reflexión sobre cómo las prácticas agroecológicas pueden contribuir a un sistema alimentario más justo y sostenible. Tras el film, participarán destacados expertos, como Eduardo Cerdá, ingeniero agrónomo y presidente de RENAMA, y Santiago Sarandón, ingeniero agrónomo y presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), quienes abordarán temas relacionados con el estado actual del sector agrícola y las alternativas sustentables.

FOMENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

El municipio de Río Grande continúa fortaleciendo espacios de diálogo y acción que promuevan la agroecología como estrategia para garantizar la soberanía alimentaria. La actividad busca sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de valorar y agregar valor a la producción local, promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y que contribuyan a la seguridad alimentaria. Además, este evento se enmarca en las acciones del municipio para impulsar un modelo de desarrollo más justo, equitativo y sustentable.

Este cine-debate representa una oportunidad para que la comunidad reflexione sobre el impacto de las prácticas agrícolas tradicionales y explore las potencialidades que ofrece la agroecología como paradigma para un sistema alimentario más saludable y resiliente. La proyección del documental La Aurora y el posterior debate buscan fortalecer la conciencia ciudadana en torno a la importancia de adoptar modelos agrícolas sostenibles y promover políticas públicas que apoyen a los productores locales en su transición hacia prácticas agroecológicas.