PROGRAMA MUNICIPAL DE SALUD VISUAL AMPLÍA ATENCIÓN PARA ADOLESCENTES SIN OBRA SOCIAL

AMPLIACIÓN DE LA ATENCIÓN Y ACCESO GRATUITO

Desde su inicio, el programa de salud visual impulsado por el intendente Martín Pérez ha logrado consolidarse como una política pública clave en la ciudad. Gracias a recursos propios, el municipio ofrece controles oftalmológicos en los Centros Municipales de Salud N° 1 y 3, además del Centro de Especialidades Médicas, garantizando un acceso integral y gratuito. La iniciativa se orienta a promover la detección temprana de problemas visuales, mejorar la calidad de vida de los usuarios y prevenir complicaciones a largo plazo.

Imagen relacionada

INSCRIPCIONES Y PROCEDIMIENTO

La inscripción para esta nueva etapa del programa comenzará el martes 7 de octubre a partir de las 10:00 horas, a través del enlace oficial: https://bit.ly/46W5XWn. La modalidad digital permite a las familias ingresar los datos de sus hijos de manera sencilla y rápida, asegurando un proceso transparente y eficiente. Es importante que cada menor sea registrado de forma individual, para facilitar la asignación de turnos y el seguimiento de cada caso.

CONTROLES, CERTIFICADOS Y ENTREGA DE LENTES

Los adolescentes que accedan a los turnos realizarán sus controles oftalmológicos en los centros habilitados, donde se evaluará su salud visual de manera completa. Tras la revisión, se entregará un certificado que avala el estado visual del joven, y en caso de detectar alguna problemática que requiera corrección, se gestionará y entregará de forma gratuita los lentes adecuados. Este proceso integral busca no solo detectar problemas, sino también ofrecer soluciones inmediatas que mejoren la calidad de vida de los jóvenes.

IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA

El programa de salud visual del municipio refleja una política pública inclusiva que busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud. La iniciativa ha sido fundamental para garantizar que infancias, adolescencias y adultos mayores puedan acceder a la atención necesaria sin barreras económicas. En un contexto donde la salud ocular es esencial para el desarrollo académico, social y laboral, el municipio reafirma su compromiso con la comunidad y la salud de sus vecinos.

CONCLUSIÓN Y COMPROMISO MUNICIPAL

Frente a los desafíos actuales, el municipio ha decidido redoblar sus esfuerzos y mantener esta política activa, asegurando que todos los jóvenes de la ciudad tengan la oportunidad de cuidar su visión de manera gratuita. La continuidad del programa refleja una visión inclusiva y comprometida con el bienestar colectivo, promoviendo una ciudad más saludable, equitativa y preparada para afrontar los retos del futuro.

Este programa de salud visual demuestra cómo las acciones municipales pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas, promoviendo igualdad en el acceso a la salud y fortaleciendo la comunidad en su conjunto.