FIN DE SEMANA CON ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS Y ECOLÓGICAS EN RÍO GRANDE

VISITA AL MUSEO VIRGINIA CHOQUINTEL

El Museo Municipal Virginia Choquintel abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los sábados de 15 a 18 horas en Alberdi 555. Es un espacio dedicado a la historia y cultura riograndense, donde los visitantes pueden aprender sobre temas como la Causa Malvinas, los pueblos originarios, biodiversidad de Tierra del Fuego, ambientes marinos y terrestres, así como los principales sucesos históricos de la ciudad. La visita al museo es una oportunidad para conectarse con la identidad local y comprender el patrimonio de Río Grande.

FERIA “RGA ALIMENTOS” Y PRODUCTORES LOCALES

El viernes y sábado, en Fagnano 650, se realiza la feria “RGA Alimentos”, un punto de encuentro para productores locales y consumidores. El horario de atención es de 10 a 20 horas, y el domingo de 10 a 13 horas. En este espacio, los visitantes podrán adquirir alimentos frescos y artesanales, como pescado, huevos y otros productos tradicionales de Tierra del Fuego, promoviendo así el consumo responsable y el apoyo a la economía local.

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE AVES

El compromiso con la conservación del medio ambiente también se refleja en actividades educativas, como el taller de identificación y registro de aves, que se llevará a cabo este viernes 3 de octubre en el Centro de Interpretación Ambiental, ubicado en la Ruta 3 frente al barrio Las Barrancas. La actividad, de 14 a 16 horas, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la biodiversidad en Río Grande, incluyendo las costas y reservas naturales.

RECREACIÓN INFANTIL: LA CALESITA DE ZONA SUR

Para las familias con niños, la calesita de Zona Sur en Rafaela Ishton y Tolhuin es una opción ideal para disfrutar en un espacio seguro y gratuito. Abierta de jueves a domingos, de 15 a 18 horas, la calesita ofrece diversión garantizada, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Es una oportunidad perfecta para que los más pequeños disfruten y socialicen en un entorno al aire libre.

PASEO EN FAMILIA Y ARTESANÍA

El Paseo “Canto del Viento” en Fagnano 650 abrirá sus puertas este fin de semana de viernes a domingo, de 16 a 20 horas. Los visitantes podrán recorrer stands con emprendedores locales, artesanos y manualistas, disfrutando de una experiencia de compras y entretenimiento en familia. Es un espacio que fomenta el comercio local y la creatividad artística de la comunidad riograndense.

CHARLA SOBRE HISTORIA Y EMPRENDIMIENTO

El viernes 3 de octubre, a partir de las 18 horas, en el Museo Virginia Choquintel, se realizará la charla “Negociar es sembrar huellas en la historia”, a cargo del Dr. Habib Chamoun. La actividad, gratuita y presencial, recorrerá la historia desde los fenicios hasta los millennials, ofreciendo herramientas para potenciar emprendimientos y adquirir nuevas habilidades en negociaciones y liderazgo.

ARTES DEL MOVIMIENTO Y ESPECTÁCULOS EN EL POLIDEPORTIVO

La edición 2025 de “Arte del Movimiento” continúa este fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot. El viernes a las 20 horas, el sábado a las 19 horas y el domingo en dos funciones a las 14 y 19 horas, diferentes expresiones de danza llenarán el escenario con talento local, promoviendo la cultura y las artes escénicas en Río Grande.

CINE AL AIRE LIBRE EN EL PARQUE DE LOS 100 AÑOS

Por las noches, el Parque de los 100 Años se convierte en una sala de cine al aire libre. Este fin de semana, se proyectarán películas y recitales en la pantalla gigante, comenzando a las 22 horas. El viernes será “Casa Parlante: Amar Azul”, el sábado “Cuarteto en Un Poco de Ruido” y el domingo “Karamelo Santo – El Baile Oficial”. Quienes asistan en vehículo pueden sintonizar el audio en la radio dial 89.5, disfrutando de una experiencia cultural y musical en comunidad.

JORNADA RECREATIVA EN VAPOR AMADEO Y ADOPCIÓN RESPONSABLE

El sábado 4 de octubre, desde las 15 horas, en la Plaza Vapor Asturiano e Hipólito Barrientos, se realizará una jornada con juegos, DJ en vivo, comida y sorpresas para toda la familia. Además, en el Centro Comunitario del barrio Malvinas Argentina, también el sábado, de 15 a 18 horas, se llevará a cabo una jornada de adopción responsable de mascotas, promoviendo la protección animal y la tenencia responsable.

ESCALADA DEPORTIVA PARA JÓVENES Y NIÑOS

Finalmente, el sábado 4, en el Parque de Deportes Urbanos en Gálvez 701, se realizará un encuentro de escalada deportiva en horarios diferenciados para juveniles e infantiles. La actividad fomenta la actividad física, el trabajo en equipo y la diversión saludable, cerrando un fin de semana lleno de propuestas para toda la comunidad de Río Grande.