MUNICIPIO DE RÍO GRANDE IMPULSA ACCIONES PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS MAYORES EN 2025

PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO Y CUIDADO

Una de las principales acciones del municipio en 2025 ha sido la expansión del Programa de Acompañamiento y Cuidado para Personas Mayores. Este programa tiene como objetivo principal brindar asistencia y asesoramiento a los adultos mayores, especialmente a aquellos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad o viven en soledad. Gracias a esta iniciativa, se ha fortalecido la atención personalizada, garantizando que las personas mayores reciban el apoyo necesario para mantener su autonomía y calidad de vida. La presencia de profesionales y voluntarios en sus hogares permite detectar necesidades específicas y ofrecer soluciones adecuadas.

Imagen relacionada

FOMENTO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

El programa “Bien Activos” ha sido clave para promover un envejecimiento activo en Río Grande. A través de talleres de ejercicio físico, actividades recreativas, talleres de salud mental y espacios de socialización, más de 7200 adultos mayores participan en propuestas que fortalecen su bienestar emocional y físico. Estas actividades también fomentan la interacción con pares y familiares, promoviendo un entorno social enriquecedor que combate la soledad y el aislamiento.

Imagen relacionada

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE BIENESTAR “PAPA FRANCISCO”

Un hito importante en 2025 ha sido la inauguración del Centro de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”. La construcción de este espacio, financiada con fondos propios del municipio, refleja la prioridad que la gestión municipal otorga a los adultos mayores. El nuevo centro, con mayor capacidad y mejores comodidades, ofrece un espacio adecuado para actividades recreativas, talleres y encuentros comunitarios, reforzando las políticas de cuidado, integración y participación social de la población mayor.

PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN

El “Programa Municipal de Participación Activa” trabaja en conjunto con los centros de jubilados de Río Grande, brindándoles recursos y apoyo para que puedan continuar desarrollando sus actividades. Además, el Consejo del Adulto y la Adulto Mayor, que se reúne anualmente, es un espacio que promueve la participación activa de los jubilados en la toma de decisiones y en la planificación de políticas públicas que los afectan directamente. Esta iniciativa fomenta una ciudadanía mayor empoderada y participativa.

SALUD Y DEPORTE PARA ADULTOS MAYORES

Desde la Subsecretaría de Salud, se han implementado programas específicos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, incluyendo el Servicio de Geriatría y el Programa de Abordaje Integral de la Salud. Estos servicios ofrecen atención especializada en salud física, mental, funcional y social, garantizando el acceso gratuito y respetando la autonomía de cada persona.

Por otro lado, el área de Deportes promueve la inclusión deportiva mediante actividades físicas y recreativas, favoreciendo la integración social y el bienestar físico. Además, en línea con las políticas de inclusión digital, la Secretaría de Gestión Ciudadana desarrolla programas para facilitar el acceso a la tecnología, permitiendo que las personas mayores puedan mantenerse conectadas y aprovechar las ventajas digitales.

La gestión municipal de Río Grande, liderada por Martín Pérez, demuestra un compromiso constante con las necesidades de las personas mayores, promoviendo políticas integrales y sostenibles que fortalecen su bienestar y participación en todos los ámbitos de la vida comunitaria en 2025 y más allá.