CURSOS Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN LABORAL EN RÍO GRANDE PARA OCTUBRE

El Municipio de Río Grande continúa su compromiso con el desarrollo económico y la generación de oportunidades laborales a través del programa de capacitación ‘Formarte es Crecer’. En octubre, se ofrecerán nuevos cursos y seminarios con modalidad presencial, diseñados para fortalecer las habilidades de la comunidad y promover la inserción laboral en diferentes sectores productivos. Las inscripciones comenzarán el miércoles 1 de octubre a las 09:30 horas, y podrán realizarse a través del enlace https://bit.ly/48DgtAp. Debido a la alta demanda, los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación para garantizar una plaza en los cursos deseados. Este programa, que forma parte de las políticas públicas del municipio, busca no solo capacitar a los vecinos en habilidades técnicas, sino también potenciar el desarrollo personal y profesional de los participantes, promoviendo un crecimiento inclusivo y sostenido en la comunidad riograndense.

El sector industrial continúa siendo una prioridad en la oferta formativa de ‘Formarte es Crecer’. En octubre, se dictarán cursos de Reparación de Placas Eléctricas, Seminario de Electricidad Industrial y un avanzado en Instalación de Cámaras de Seguridad. Este último, exclusivo para quienes hayan participado previamente en el nivel inicial, se realizará en colaboración con la Fundación Mirgor, fortaleciendo la vinculación entre el sector público y privado en Río Grande. Además, el curso de Instalación de Cámaras de Seguridad – Nivel Avanzado, en articulación con la empresa Comunicaciones Fueguinas, apunta a formar técnicos especializados en un mercado en constante crecimiento. Estas capacitaciones responden a la demanda del sector y buscan consolidar un perfil de mano de obra calificada que contribuya a la seguridad y modernización de la infraestructura local.

SEMINARIOS DE GASTRONOMÍA Y CUIDADO PERSONAL

En el área de gastronomía, el Seminario de Cocina Saludable buscará promover hábitos alimenticios nutritivos y sostenibles, una tendencia en auge en la comunidad. Por otro lado, en la categoría de estética, se ofrecerá un Seminario de Masajes con Piedras Calientes, una técnica de bienestar que combina relajación y terapias alternativas. Estos cursos buscan brindar herramientas prácticas y especializadas para quienes desean insertarse en estos rubros en crecimiento, ya sea como emprendedores o en el ámbito laboral.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y CUIDADO DEL CABELLO

El programa también incluye capacitaciones orientadas a mejorar las posibilidades de inserción laboral en áreas que requieren habilidades específicas. En la categoría ‘Mi primer empleo’, se desarrollará un curso de Confección de CV y Primera Entrevista, dirigido a jóvenes y adultos que inician su camino laboral y desean potenciar su presentación ante empleadores. En peluquería, el Seminario de Alisado de Cabello ofrecerá técnicas modernas y seguras para quienes quieran especializarse en un sector con alta demanda de servicios de belleza. Estas capacitaciones buscan fortalecer las competencias básicas y específicas, facilitando la incorporación efectiva al mercado laboral.

INSCRIPCIONES Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Las inscripciones para los cursos y seminarios del programa ‘Formarte es Crecer’ estarán abiertas desde el miércoles 1 de octubre a las 09:30 horas, mediante el enlace https://bit.ly/48DgtAp. La participación en estas capacitaciones resulta fundamental para que los participantes puedan acceder a mayores oportunidades laborales y mejorar su perfil profesional. Además, el programa refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo sostenible de la comunidad, promoviendo la formación continua y el crecimiento personal.

En conclusión, los nuevos cursos y seminarios del programa ‘Formarte es Crecer’ para octubre representan una oportunidad única para que los riograndenses adquieran nuevas habilidades, mejoren su empleabilidad y contribuyan al desarrollo económico de la ciudad. La iniciativa del municipio continúa siendo una estrategia clave para fortalecer la economía local y facilitar el acceso a empleos de calidad en diferentes rubros, en línea con las demandas del mercado laboral actual.