VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA EN RÍO GRANDE IMPULSA LA SALUD ANIMAL Y COMUNITARIA

IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

La rabia sigue siendo una enfermedad mortal que puede transmitirse a los seres humanos a través de la contacto con animales infectados, principalmente perros y gatos. Por ello, la vacunación antirrábica es una herramienta clave para evitar la propagación del virus y reducir riesgos en la comunidad. La jornada del 27 de septiembre se enmarca en las actividades previas al Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre, resaltando la relevancia de mantener los esquemas de vacunación actualizados.

Imagen relacionada

PROTOCOLOS Y RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACIÓN

Para garantizar la seguridad de todas las mascotas y del personal sanitario, se solicita a los propietarios que los perros asistan con correa y collar, mientras que los gatos deben trasladarse en caniles. La organización del evento establece que los turnos serán por orden de llegada, por lo que se recomienda acudir temprano para asegurar la atención. La vacunación es completamente gratuita y no requiere inscripción previa, facilitando el acceso a todos los vecinos que deseen proteger a sus animales.

FOMENTO DE LA TENENCIA RESPONSABLE Y BIENESTAR ANIMAL

La jornada de vacunación antirrábica forma parte de un conjunto de acciones del Municipio para promover la tenencia responsable de mascotas. Además de la vacunación, se llevan a cabo campañas de sensibilización sobre la importancia de la identificación de los animales, su cuidado adecuado y la responsabilidad del propietario en su bienestar. Estas actividades buscan fortalecer el vínculo entre comunidad y Estado, promoviendo una cultura de respeto y protección hacia los animales.

EL COMPROMISO MUNICIPAL CON LA SALUD PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN ANIMAL

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar animal mediante campañas periódicas de vacunación y control sanitario. La iniciativa del 27 de septiembre refleja una política activa para reducir la incidencia de rabia y otras enfermedades zoonóticas, garantizando un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes. La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de estas acciones, por lo que se invita a la comunidad a participar y a cumplir con las recomendaciones para mantener a las mascotas protegidas.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica gratuita en Río Grande demuestra el compromiso del Municipio con la salud comunitaria y el bienestar animal. Al promover la vacunación y la tenencia responsable, se trabaja en la prevención de enfermedades y en la construcción de una ciudad más saludable y consciente del cuidado animal. La participación activa de los vecinos y vecinas será clave para fortalecer esta iniciativa y hacer de Río Grande un ejemplo en protección animal y salud pública.