IMPORTANCIA DE LA MOVILIDAD SUSTENTABLE EN RÍO GRANDE
La movilidad sustentable es un eje fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier ciudad. Río Grande, consciente de su impacto ambiental, a través de la Subsecretaría de Ambiente, diseñó una serie de actividades lúdicas y educativas para enseñar a los niños y niñas sobre la importancia de utilizar medios de transporte menos contaminantes. La iniciativa se enmarca en la Semana de la Movilidad Sustentable, un evento que busca promover cambios en los hábitos de movilidad y reducir las emisiones de gases nocivos.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PARTICIPATIVAS EN EL CIA
Durante la visita, las infancias participaron en diversas actividades diseñadas para potenciar la conciencia ecológica. Se realizaron talleres prácticos y juegos didácticos que explicaron cómo el uso de bicicletas, el transporte público y los vehículos eléctricos ayudan a reducir la huella de carbono. Además, los niños aprendieron cómo pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en la protección del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida en Río Grande.
El Centro de Interpretación Ambiental, además de ofrecer estas actividades educativas, promueve la protección de las costas y reservas naturales locales. Sus propuestas, gratuitas y abiertas al público, incluyen charlas, salidas guiadas y actividades al aire libre que buscan conectar a la comunidad con la importancia de conservar sus recursos naturales.

COMO SE FOMENTA LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD
El Municipio de Río Grande, a través de estas acciones, busca fortalecer el compromiso con la educación ambiental desde temprana edad. La iniciativa no solo busca crear conciencia, sino también fomentar hábitos responsables que puedan ser adoptados en la vida cotidiana. La participación de los niños en actividades relacionadas con la movilidad sustentable refleja el interés de la ciudad en formar generaciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
¿CÓMO PARTICIPAR Y APRENDER MÁS?
Para quienes desean ampliar sus conocimientos sobre las acciones de educación ambiental y las actividades que realiza el CIA, pueden comunicarse al teléfono 436200, interno 5044, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas. Este espacio busca involucrar a toda la comunidad en la protección de sus recursos naturales y en la promoción de un modelo de movilidad más ecológico y sostenible.
En conclusión, la Semana de la Movilidad Sustentable en Río Grande ha logrado sensibilizar a las infancias sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y promover el uso de transportes sostenibles. Estas acciones reflejan el compromiso del municipio en formar una ciudadanía más consciente y responsable, capaz de tomar decisiones que contribuyan al bienestar del planeta y a la calidad de vida en la ciudad.
