TOLHUIN IMPULSA INCLUSIÓN CON TALLER DE LENGUA DE SEÑAS EN ESCUELA LOS ÑIRES

En el marco del Mes de las Personas Sordas, el Municipio de Tolhuin llevó a cabo una importante iniciativa en la Escuela Experimental Municipal Los Ñires, con el objetivo de promover la comunicación inclusiva y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad auditiva. La actividad, organizada por la Dirección de Discapacidad en colaboración con la Asociación de Personas Sordas, refleja el compromiso de la comunidad de Tolhuin con la construcción de una sociedad más accesible y respetuosa.

PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA LENGUA DE SEÑAS

El taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) permitió que estudiantes, docentes y familias tengan un acercamiento inicial a este lenguaje fundamental para facilitar la comunicación con las personas sordas. La iniciativa busca no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad. Desde la organización, destacaron que “cada espacio que creamos para compartir saberes es también una oportunidad para abrir puertas y garantizar igualdad de oportunidades”.

Imagen relacionada

FOMENTO DE LA CONCIENCIA Y LA SENSIBILIZACIÓN

La jornada en la Escuela Los Ñires fue vista como un paso importante en la construcción de una comunidad más empática y consciente de las realidades de las personas sordas. La actividad fomentó el intercambio cultural y promovió la sensibilización, ayudando a derribar barreras que aún persisten en la vida cotidiana. La participación activa de docentes, estudiantes y familias refleja el compromiso de Tolhuin con una política de inclusión efectiva.

Imagen relacionada

COMPROMISO MUNICIPAL POR LA INCLUSIÓN

Este taller de Lengua de Señas en la Escuela Los Ñires es un ejemplo de cómo la educación y la sensibilización pueden ser herramientas poderosas para transformar la sociedad. La promoción de la comunicación accesible no solo ayuda a las personas sordas, sino que también enriquece a toda la comunidad, fomentando valores de respeto, empatía y solidaridad. En el contexto del Mes de las Personas Sordas, esta iniciativa destaca el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones sociales para construir un entorno más inclusivo y equitativo.

En definitiva, el Municipio de Tolhuin continúa avanzando en su compromiso de promover la inclusión social a través de acciones concretas que generan un impacto positivo en la comunidad. La realización de este taller es solo el comienzo de un camino que busca eliminar barreras y abrir espacios para que todos tengan las mismas oportunidades de participación y desarrollo social.