DEPORTE COMO POLÍTICA DE INCLUSIÓN EN RÍO GRANDE CON CAMPEONES MUNDIALES

IMPULSO A LA INCLUSIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO

La iniciativa se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Escuelas Deportivas y en el Polideportivo “Guata” Navarro, donde deportistas y entrenadores tuvieron la oportunidad de capacitarse junto a reconocidos campeones mundiales en un ambiente de formación y crecimiento integral. Esta capacitación incluyó clases abiertas para la comunidad, promoviendo la participación activa y el conocimiento técnico en deportes de combate, específicamente en el boxeo. La presencia del Licenciado en Nutrición Alejandro Ardiles también aportó conocimientos esenciales sobre alimentación saludable, clave para el rendimiento en deportes de alto rendimiento.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE COMO POLÍTICA DE INCLUSIÓN

Durante la primera jornada, la multicampeona mundial Yesica Bopp resaltó el avance deportivo en Río Grande y el papel del Estado en la promoción de espacios inclusivos y de calidad para los atletas. “Cada vez que vengo a Río Grande hay un nuevo espacio deportivo, una nueva escuela municipal y eso es fundamental para sacar a los chicos de la calle. Hoy los centros deportivos están al nivel de los de alto rendimiento. Están muy bien en infraestructura, acompañamiento y capacitaciones, esto se refleja en resultados cuando las y los deportistas salen a competir”, afirmó Bopp.

Este tipo de actividades fortalecen la identidad deportiva de la ciudad y consolidan al deporte como una herramienta efectiva para la inclusión social, la disciplina y la transformación de vidas. La presencia de campeones internacionales en Río Grande no solo inspira a jóvenes y deportistas, sino que también refleja el compromiso del municipio con una política pública basada en la accesibilidad, el crecimiento y la igualdad de oportunidades.

Imagen relacionada

EL COMPROMISO MUNICIPAL CON EL DEPORTE Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

El Municipio de Río Grande mantiene una política activa de acompañamiento a deportistas, clubes y escuelas deportivas, con presencia constante del Estado en cada etapa del desarrollo deportivo. Esta estrategia apunta a democratizar el acceso al deporte, potenciar talentos locales y promover un estilo de vida saludable y activo en toda la comunidad. La visión de Río Grande es convertir el deporte en un motor de inclusión, respeto y desarrollo social, consolidando su liderazgo en la región en programas deportivos con impacto social.

Este enfoque integrador y participativo continúa generando resultados positivos, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte, que cada vez más se posiciona como una política pública fundamental para el bienestar y la integración social en Río Grande.