FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL DE FAENA CON INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN RÍO GRANDE

IMPORTANCIA DE LA CALDERA Y SU FUNCIONAMIENTO

La nueva caldera instalada en la Planta Municipal de Faena representa un avance significativo en la infraestructura del establecimiento. La caldera, considerada el corazón de cualquier planta de faena, es esencial para el proceso de cocción y recuperación de subproductos, permitiendo una mejor gestión de los residuos generados durante las operaciones. La incorporación de este equipo de última generación garantiza mayor eficiencia energética y operacional, asegurando que las faenas diarias de ovinos, bovinos y porcinos se realicen de manera más segura y sostenible.

Imagen relacionada

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Y ECONOMÍA CIRCULAR

El convenio entre el Municipio de Río Grande y COM & LOG no solo contempla la adquisición de la caldera, sino que también establece una estrategia de economía circular. La empresa se compromete a recuperar los subproductos de las faenas y utilizarlos como insumos en su producción local de alimentos húmedos para mascotas. Este modelo de reutilización de residuos fomenta la sustentabilidad, reduce la generación de desechos y crea una cadena productiva más eficiente y responsable. La iniciativa refleja el compromiso de las autoridades municipales de impulsar prácticas sostenibles y potenciar el desarrollo económico mediante alianzas estratégicas.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD Y EL SECTOR PRODUCTOR

La mejora en infraestructura y equipamiento de la Planta Municipal de Faena tiene un impacto directo en la comunidad de Río Grande. La continuidad de las faenas permite mantener un servicio esencial para la población, garantizando el procesamiento de ganado ovino, bovino y porcino en condiciones óptimas. Además, esta iniciativa fortalece a los productores locales, quienes podrán acceder a servicios de faena de calidad, lo que favorece la economía regional y genera empleo.

Declaraciones del Sector Privado y Perspectivas Futuras

Martín Marcos, gerente general de COM & LOG, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto: “Estamos muy contentos de poder entregar una caldera de último modelo a la planta de faena municipal, un equipo que la misma necesitaba”. Añadió que la iniciativa forma parte de su compromiso con la economía circular, permitiendo mejorar las condiciones de trabajo y ofrecer beneficios visibles para la comunidad riograndense. La colaboración público-privada en Río Grande continúa siendo un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el crecimiento económico sostenible, fomentando la innovación y la responsabilidad social en la región.

CONCLUSIÓN: UNA ESTRATEGIA SOSTENIBLE PARA RÍO GRANDE

El fortalecimiento de la Planta Municipal de Faena mediante inversión público-privada refleja el compromiso de Río Grande con el desarrollo sustentable y la innovación en el sector productivo. La incorporación de la caldera de última generación y la implementación de modelos de economía circular consolidan un camino hacia una gestión más eficiente, responsable y beneficiosa para toda la comunidad. Estas acciones demuestran que la colaboración entre el sector público y privado puede ser una herramienta poderosa para potenciar la economía local y promover prácticas sustentables que aseguren el bienestar a largo plazo.